De vinculaciones y desvinculaciones : discusiones en torno al folklore, el nacionalismo y la identidad en el último cuarto del siglo XX [Separata] /

El campo del folklore fue históricamente un espacio de articulación entre movimientos nacionalistas, ideologías sustancialistas acerca de las identidades nacionales y la construcción de proyectos de nación. Estas discusiones no fueron ajenas en la Argentina donde la asociación entre ciertas vertient...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fischman, Fernando
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02395naa a2200337 a 4500
003 AR-BaFLA
005 20200820175518.0
008 191113t2019 ag ||fs|||| 000 0 spa d
999 |c 47288  |d 47288 
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 0 |a spa 
043 |c AR 
100 1 |9 16943  |a Fischman, Fernando 
245 1 3 |a De vinculaciones y desvinculaciones :   |b discusiones en torno al folklore, el nacionalismo y la identidad en el último cuarto del siglo XX [Separata] /   |c Fernando Fischman  |h DIG 
300 |a pp. 1-17 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a El campo del folklore fue históricamente un espacio de articulación entre movimientos nacionalistas, ideologías sustancialistas acerca de las identidades nacionales y la construcción de proyectos de nación. Estas discusiones no fueron ajenas en la Argentina donde la asociación entre ciertas vertientes y formas de conceptualizar el folklore dio como resultado la correspondencia entre una iconografía y un repertorio de formas expresivas con una idea de identidad nacional. A partir de la década de 1970 se comenzaron a repensar algunas de las bases sobre las que se habían fundado y desarrollado los estudios folklóricos en el país. En ese contexto, Martha Blache propuso una reformulación de algunos de los conceptos establecidos en una doble interacción dialógica, con los cientistas sociales localizados en la academia y con los folklorólogos situados en instituciones de formación artística. Este artículo analiza tres cuestiones nodales que abordó Blache en sus escritos: 1-la vinculación entre folklore y nacionalismo, 2-la definición del concepto de folklore y 3-la relación entre folklore e identidad. Asimismo, propone orientaciones para seguir debatiendo a partir de estas propuestas realizadas en el último cuarto del siglo XX. 
600 1 4 |a BLACHE, MARTHA 
650 4 |9 1801  |a ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL 
650 4 |9 804  |a FOLKLORE 
650 4 |9 371  |a NACIONALISMO 
650 4 |9 233  |a IDENTIDAD CULTURAL 
650 4 |9 801  |a IDENTIDAD NACIONAL 
651 4 |9 31582  |a ARGENTINA 
690 |a ANTROPOLOGIA 
773 |d Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, 2019  |t Recial  |g v. 10, no. 16  |x 1853-4112 
942 |c ART