La comunidad imposible : consenso, conflicto e identidad colectiva en las conmemoraciones públicas de la región costera bonaerense del río de la Plata [Separata] /
Las conmemoraciones públicas de las principales localidades del partido de Punta Indio (provincia de Buenos Aires, Argentina) aparecen atravesadas por dos registros centrales: el militar, ligado a la presencia en la zona de la base aeronaval más antigua de la región y el “tradicionalista”, vinculado...
        Guardado en:
      
    
                  
      | Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Capítulo de libro | 
| Lenguaje: | Español | 
| Materias: | |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí | 
| LEADER | 02208naa a2200349 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | AR-BaFLA | ||
| 005 | 20200811174324.0 | ||
| 008 | 191113t2020 ag ||fs|||| 000 0 spa d | ||
| 999 | |c 47219 |d 47219 | ||
| 037 | |n Depósito reglamentario | ||
| 040 | |a FLACSO Argentina |c FLACSO Argentina | ||
| 041 | 0 | |a spa | |
| 043 | |c AR | ||
| 100 | 1 | |9 5886 |a Noel, Gabriel D. | |
| 245 | 1 | 3 | |a La comunidad imposible : |b consenso, conflicto e identidad colectiva en las conmemoraciones públicas de la región costera bonaerense del río de la Plata [Separata] / |c Gabriel D. Noel |h DIG | 
| 300 | |a pp. 96-120 | ||
| 336 | |2 rdacontent |a Texto |b txt | ||
| 337 | |2 rdamedia |a computadora |b c | ||
| 338 | |2 rdacarrier |a Recurso el línea |b cr | ||
| 504 | |a incl. ref. | ||
| 520 | |a Las conmemoraciones públicas de las principales localidades del partido de Punta Indio (provincia de Buenos Aires, Argentina) aparecen atravesadas por dos registros centrales: el militar, ligado a la presencia en la zona de la base aeronaval más antigua de la región y el “tradicionalista”, vinculado con el carácter “rural” y “gauchesco” de las localidades de la región pampeana. Ambos ocupan un lugar prominente en la presentación pública que estas localidades y sus habitantes hacen de sí mismas. La evidencia etnográfica muestra, sin embargo, que su despliegue efectivo está atravesado por una serie de complejas tensiones (así como por intentos de resolverlas), que se juegan en cada una de sus actualizaciones. El presente paper busca mostrar de qué manera y en qué condiciones uno y otro son movilizados para intentar resolver un conjunto de tensiones conflictivas en un intento por lograr consenso identitario, social y moral a través de dispositivos rituales. | ||
| 650 | 4 | |9 1801 |a ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL | |
| 650 | 4 | |9 233 |a IDENTIDAD CULTURAL | |
| 650 | 4 | |9 1061 |a COMUNIDADES | |
| 650 | 4 | |9 1503 |a IDENTIDAD SOCIAL | |
| 650 | 4 | |9 1592 |a RITO | |
| 650 | 4 | |9 527 |a FUERZAS ARMADAS | |
| 650 | 4 | |9 2830 |a AMBIENTE RURAL | |
| 651 | 4 | |9 31582 |a ARGENTINA |x BUENOS AIRES [PROVINCIA] | |
| 690 | |a ANTROPOLOGIA | ||
| 773 | |d Rosario : Universidad Nacional de Rosario, 2020 |g Año 5, no. 9 |t Perspectivas |x 2525-1112 | ||
| 942 | |c ART | ||