Guardianes del paraíso : génesis y genealogía de una identidad colectiva en Mar de las Pampas, provincia de Buenos Aires [Separata] /
La localidad balnearia de Mar de las Pampas (Buenos Aires, Argentina) ha experimentado en la última década un proceso inédito de expansión de su infraestructura edilicia y de servicios dirigidos al turismo. Al mismo tiempo, la inmensa mayoría de sus residentes permanentes perciben este crecimiento c...
        Guardado en:
      
    
                  
      | Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Capítulo de libro | 
| Lenguaje: | Español | 
| Materias: | |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí | 
| LEADER | 02302naa a2200337 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | AR-BaFLA | ||
| 005 | 20200810175119.0 | ||
| 008 | 191113t2011 ag ||fs|||| 000 0 spa d | ||
| 999 | |c 47214 |d 47214 | ||
| 037 | |n Depósito reglamentario | ||
| 040 | |a FLACSO Argentina |c FLACSO Argentina | ||
| 041 | 0 | |a spa | |
| 043 | |c AR | ||
| 100 | 1 | |9 5886 |a Noel, Gabriel D. | |
| 245 | 1 | 0 | |a Guardianes del paraíso : |b génesis y genealogía de una identidad colectiva en Mar de las Pampas, provincia de Buenos Aires [Separata] / |c Gabriel David Noel |h DIG | 
| 300 | |a pp. 211-226 | ||
| 336 | |2 rdacontent |a Texto |b txt | ||
| 337 | |2 rdamedia |a computadora |b c | ||
| 338 | |2 rdacarrier |a Recurso el línea |b cr | ||
| 504 | |a incl. ref. | ||
| 520 | |a La localidad balnearia de Mar de las Pampas (Buenos Aires, Argentina) ha experimentado en la última década un proceso inédito de expansión de su infraestructura edilicia y de servicios dirigidos al turismo. Al mismo tiempo, la inmensa mayoría de sus residentes permanentes perciben este crecimiento como una amenaza a su proyecto de construcción colectiva de una comunidad “virtuosa” argumentada en torno de valores como la “ecología”, lo “natural” y la “calidad de vida”. Nuestro texto busca mostrar algunas de las formas en que los residentes permanentes plantean y responden las preguntas acerca de qué es, qué debe ser y qué no Mar de las Pampas – así como los repertorios morales a los que los mismos recurren - en el marco de una narrativa moral que opone un proyecto “virtuoso” y “auténtico” de “comunidad” a los intereses “espurios” de una “especulación inmobiliaria” y un “progreso desenfrenado” que buscarían corromper el proyecto de estos “vecinos”, así como la manera en la cual estas disputas contribuyen a la consolidación de una identidad colectiva compartida para sus pobladores. | ||
| 650 | 4 | |9 1801 |a ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL | |
| 650 | 4 | |9 233 |a IDENTIDAD CULTURAL | |
| 650 | 4 | |9 611 |a MORAL | |
| 650 | 4 | |9 1061 |a COMUNIDADES | |
| 650 | 4 | |9 2556 |a ECOLOGIA | |
| 650 | 4 | |9 1466 |a TURISMO | |
| 651 | 4 | |9 31582 |a ARGENTINA |x MAR DE LAS PAMPAS | |
| 690 | |a ANTROPOLOGIA | ||
| 773 | |d Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, 2011 |g no. 4 |t Revista del museo de antropología |x 1852-060X | ||
| 942 | |c ART | ||