De la ciudad slow al vivir sin prisa : algunos encuentros, desencuentros y disputas en torno del movimiento slow en una localidad balnearia de la costa atlántica argentina [Separata] /

La localidad balnearia de Mar de las Pampas (Buenos Aires, Argentina) ha intentado posicionarse en la última década sobre la base de una propuesta de turismo “virtuoso” y “amigable” hacia el ambiente, expresada en el deseo de constituirse como primera slow city del país. Sin embargo, esta pretensión...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Noel, Gabriel D.
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02197naa a2200325 a 4500
003 AR-BaFLA
005 20200806205819.0
008 191113t2011 ag ||fs|||| 000 0 spa d
999 |c 47211  |d 47211 
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 0 |a spa 
043 |c AR 
100 1 |9 5886  |a Noel, Gabriel D. 
245 1 6 |a De la ciudad slow al vivir sin prisa :   |b algunos encuentros, desencuentros y disputas en torno del movimiento slow en una localidad balnearia de la costa atlántica argentina [Separata] /  |c Gabriel D. Noel  |h DIG 
300 |a pp. 18-42 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a La localidad balnearia de Mar de las Pampas (Buenos Aires, Argentina) ha intentado posicionarse en la última década sobre la base de una propuesta de turismo “virtuoso” y “amigable” hacia el ambiente, expresada en el deseo de constituirse como primera slow city del país. Sin embargo, esta pretensión ha sido impugnada por los representantes del movimiento slow a escala nacional, desencadenando una serie de tensiones y conflictos que han suscitado redefiniciones de las identificaciones colectivas de la localidad, así como reposicionamientos en el propio movimiento a escala nacional. El presente artículo procura reconstruir la genealogía y la dinámica de los conflictos locales en torno de la identificación de la ciudad como slow city, así como presentar algunas de sus principales consecuencias, que han implicado una redefinición de la ciudad que busca preservar una afinidad con el movimiento que evite la posibilidad de una impugnación directa por parte de sus representantes. 
650 4 |9 1801  |a ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL 
650 4 |9 688  |a ETNOGRAFIA 
650 4 |9 286  |a NUEVOS MOVIMIENTOS SOCIALES 
650 4 |9 1933  |a CIUDADES 
650 4 |9 233  |a IDENTIDAD CULTURAL 
651 4 |9 31582  |a ARGENTINA  |x BUENOS AIRES [PROVINCIA] 
690 |a ANTROPOLOGIA 
773 |d Santiago de Chile : Universidad Alberto Hurtado, 2013  |g no. 3  |t Contenido : arte, cultura y ciencias sociales 
942 |c ART