Memorias de la dictadura : el lugar de la escuela en las políticas de memoria de la transición democrática argentina, 1983-1989 [Separata] /

La transmisión de las memorias sobre la dictadura que se produce en las escuelas está enmarcada en un conjunto de políticas que indican aquello que es puesto oficialmente en la transmisión. Las políticas de memoria, las políticas educativas y sus intersecciones son el escenario de los procesos de tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Legarralde, Martín Roberto
Otros Autores: Southwell, Myriam Mónica
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02133naa a2200349 a 4500
003 AR-BaFLA
005 20200611172443.0
008 191113t2015 bl |||fs|||| 00| 0dspa d
999 |c 47023  |d 47023 
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 0 |a spa 
043 |c AR 
100 1 |a Legarralde, Martín Roberto  |9 10881 
245 1 0 |a Memorias de la dictadura :   |b el lugar de la escuela en las políticas de memoria de la transición democrática argentina, 1983-1989 [Separata] /   |c Martín Legarralde y Myriam Southwell  |h DIG 
300 |a pp. 122-140 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a La transmisión de las memorias sobre la dictadura que se produce en las escuelas está enmarcada en un conjunto de políticas que indican aquello que es puesto oficialmente en la transmisión. Las políticas de memoria, las políticas educativas y sus intersecciones son el escenario de los procesos de transmisión escolar de las memorias sobre la dictadura. La configuración de estas narrativas permite analizar las confrontaciones, disputas y rearticulaciones de las memorias sobre la dictadura que tienen circulación en el sistema educativo. Éste, y en particular las escuelas secundarias, se constituyeron en escenario de una militancia por las memorias. Las disputas mencionadas cobraron el carácter de confrontaciones en las que las organizaciones estudiantiles se constituyeron en actores portadores de una memoria específica, que también se asociaba a la construcción de su propia identidad. 
648 4 |a 1983-1989 
650 4 |9 269  |a POLITICA EDUCATIVA 
650 4 |9 248  |a DICTADURA 
650 4 |9 599  |a MEMORIA COLECTIVA 
650 4 |9 530  |a TRANSICION DEMOCRATICA 
650 4 |9 14566  |a ACTOS PATRIOTICOS 
651 4 |9 31582  |a ARGENTINA 
690 |a EDUCACION 
700 1 |9 3905  |a Southwell, Myriam Mónica 
773 |d Santa Cruz do Sul : Universidade de Santa Cruz do Sul, 2015  |t Revista reflexão e ação  |x 1982-9949  |g v. 23, no. 2 
942 |c ART