La protección de la diversidad en el patrimonio genético : implicaciones bioéticas y jurídicas en el uso de CRISPR-Cas9 como herramienta de edición genómica en humanos [Separata] /

El objetivo de este artículo es comprender cómo el CRISPR-Cas9 puede funcionar como una tecnología viable en la construcción del proyecto de parentalidad para promover el ejercicio de la libertad en el proceso de autonomía reproductiva. Sin embargo, a pesar de la posibilidad del uso en la línea germ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dantas, Carlos Henrique Félix
Otros Autores: Valença Ferraz, Carolina, Rocha de Moraes Falcao, Juliana
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02082nab a2200313 a 4500
003 AR-BaFLA
005 20200603185415.0
008 200601t2020|||| || pss |0||0||spa d
999 |c 46999  |d 46999 
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 0 |a spa 
100 1 |9 33665  |a Dantas, Carlos Henrique Félix 
245 1 3 |a La protección de la diversidad en el patrimonio genético :   |b implicaciones bioéticas y jurídicas en el uso de CRISPR-Cas9 como herramienta de edición genómica en humanos [Separata] /   |c Carlos Henrique Félix Dantas, Carolina Valença Ferraz, Juliana Rocha de Moraes Falcao  |h DIG 
300 |a pp. 77-91 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso en línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a El objetivo de este artículo es comprender cómo el CRISPR-Cas9 puede funcionar como una tecnología viable en la construcción del proyecto de parentalidad para promover el ejercicio de la libertad en el proceso de autonomía reproductiva. Sin embargo, a pesar de la posibilidad del uso en la línea germinal humana, se intentó investigar los límites y el alcance de esta percepción de libertad. Así, a través del uso de investigaciones documentales y bibliográficas, se buscaron datos sobre la viabilidad de la preservación del patrimonio genético como expresión de la diversidad en la humanidad. De esta forma, se percibió que es necesario superar pensamientos higienistas de limpiar “defectos”, considerando que toda vida es digna de ser vivida. 
650 4 |9 2510  |a DERECHOS REPRODUCTIVOS 
650 4 |9 2269  |a AUTONOMIA 
650 4 |9 7159  |a MANIPULACION GENETICA 
650 4 |9 5686  |a RELACIONES PARENTALES 
690 |a BIOETICA  |9 2962 
700 1 |9 33666  |a Valença Ferraz, Carolina 
700 1 |9 33667  |a Rocha de Moraes Falcao, Juliana 
773 0 |d Barcelona : Observatorio de Bioética y Derecho, FLACSO. Programa Argentina, 2020  |g no. 49  |t Revista de bioética y derecho & Perspectivas bioéticas  |x 1886-5887 
942 |c ART