Los efectos de experiencias escolarizadoras inclusivas sobre los relatos biográficos de docentes y estudiantes : un análisis de las escuelas de reingreso en ciudad de Buenos Aires [Separata] /

En el presente artículo analizamos las miradas de docentes y estudiantes que prevalecen en un conjunto de instituciones conocidas como Escuelas de Reingreso, creadas a partir de una política de inclusión educativa en el nivel secundario en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entre los equipos doce...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nóbile, Mariana
Otros Autores: Arroyo, Mariela
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02244naa a2200337 a 4500
003 AR-BaFLA
008 191113t2015 sp |||fs|||| 00| 0 spa d
999 |c 46831  |d 46831 
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 0 |a spa 
043 |c AR 
100 1 |a Nóbile, Mariana  |9 1216 
245 1 4 |a Los efectos de experiencias escolarizadoras inclusivas sobre los relatos biográficos de docentes y estudiantes :   |b un análisis de las escuelas de reingreso en ciudad de Buenos Aires [Separata] /   |c Mariana Nobile y Mariela Arroyo  |h DIG 
300 |a pp. 409-424 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a En el presente artículo analizamos las miradas de docentes y estudiantes que prevalecen en un conjunto de instituciones conocidas como Escuelas de Reingreso, creadas a partir de una política de inclusión educativa en el nivel secundario en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entre los equipos docentes de estas escuelas predomina un postura que parte de la “no-culpabilización” de los estudiantes, en su mayoría de sectores populares, por sus trayectorias educativas caracterizadas por situaciones de fracaso escolar. Se analizan la construcción de estas miradas, su incidencia en los sentidos construidos sobre el trabajo docente, así como en los relatos de los estudiantes acerca de sus trayectorias. Evidenciamos aquí un reforzamiento de los sentidos biográficos de ambos actores, que refuerza la lógica individual y la necesidad de cada sujeto de narrarse a sí mismo como protagonista, en detrimento de otro tipo de prácticas políticas y colectivas. 
650 4 |9 3198  |a EXPERIENCIA EDUCACIONAL 
650 4 |9 849  |a TRAYECTORIA EDUCATIVA 
650 4 |9 1219  |a ESCUELAS DE REINGRESO 
650 4 |9 266  |a ENSEÑANZA SECUNDARIA 
650 4 |9 22380  |a MERITOCRACIA 
650 4 |9 291  |a INCLUSION SOCIAL 
651 4 |9 31582  |a ARGENTINA  |x BUENOS AIRES [CIUDAD] 
690 |a EDUCACION 
700 1 |9 18199  |a Arroyo, Mariela 
773 0 |d Valencia : Universitat de València, 2015  |t Revista de la Asociación de Sociología de la Educación  |x 1988-7302 
942 |c ART