La pronunciación de la diferencia entre lo filosófico, lo pedagógico y lo literario [Separata] /

Se ha vuelto habitual el hablar sobre las diferencias como si se tratara de un atributo esencial de ciertos sujetos o de ciertas identidades peculiares. Los escenarios educativos que proclaman nociones tales como la igualdad, la inclusión y la diversidad asumen una posición de proximidad/distanciami...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Skliar, Carlos Bernardo
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01798naa a2200277 a 4500
003 AR-BaFLA
008 191113t2015 bl |||fs|||| 00| 0 spa d
999 |c 46766  |d 46766 
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 0 |a spa 
100 1 |a Skliar, Carlos Bernardo  |9 2019 
245 1 3 |a La pronunciación de la diferencia entre lo filosófico, lo pedagógico y lo literario [Separata] /   |c Carlos Skliar  |h DIG 
300 |a pp. 29-47 
336 |2 rdacontent  |a Texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a Recurso el línea  |b cr 
504 |a incl. ref. 
520 |a Se ha vuelto habitual el hablar sobre las diferencias como si se tratara de un atributo esencial de ciertos sujetos o de ciertas identidades peculiares. Los escenarios educativos que proclaman nociones tales como la igualdad, la inclusión y la diversidad asumen una posición de proximidad/distanciamiento con respecto a la experiencia singular de estar en relación entre diferencias. Sus lecturas están atravesadas por fuertes componentes de normalización y de regulación jurídica. Entonces ¿qué lectura puede hacerse presente a la hora de contar la multiplicidad sin final de las diferencias al interior de lo educativo? Una lectura literaria que permita, tal vez, ir más allá de las imágenes desteñidas que confunden las diferencias con sujetos pensados como diferentes y que, quizá, revele la complejidad y el azar de las acciones y las experiencias pedagógicas. 
650 4 |9 262  |a PEDAGOGIA 
650 4 |9 3420  |a FILOSOFIA DE LA EDUCACION 
650 4 |9 370  |a LITERATURA 
650 4 |9 360  |a PENSAMIENTO FILOSOFICO 
690 |a EDUCACION 
773 0 |d São Paulo : Universidad Estatal de Campinas, 2015  |t Pro-Posições  |x 1980-6248 
942 |c ART