|
|
|
|
LEADER |
01922nam a2200361 a 4500 |
003 |
AR-BaFLA |
005 |
20190813003205.0 |
008 |
190308t2018 BO o||||r|||| 011 0dspa d |
999 |
|
|
|c 45283
|d 45283
|
020 |
|
|
|a 9789997462954
|
037 |
|
|
|a CS
|n Donación
|
040 |
|
|
|a FLACSO Argentina
|c FLACSO Argentina
|
041 |
|
|
|a spa
|
043 |
|
|
|c BO
|
100 |
1 |
|
|9 30453
|a Viezzer, Moema
|
245 |
1 |
1 |
|a "Si me permiten hablar..." :
|b testimonio de Domitila, una mujer de las minas de Bolivia /
|c Moema Viezzer
|h TX
|
260 |
|
|
|a La Paz :
|b Vicepresidencia del Estado Plurinacional,
|b Centro de Investigaciones Sociales,
|b Biblioteca del Bicentenario de Bolivia,
|c 2018
|
300 |
|
|
|a 361 p.
|b fot. byn
|
440 |
|
|
|a Biblioteca del Bicentenario de Bolivia
|v 15
|
440 |
|
|
|a Historias y geografías
|
500 |
|
|
|a Estudio introductorio de Albó, Xavier.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
|
|
|a Domitila es, por mucho, la más célebre de las mujeres mineras de Bolivia en todo el mundo y su libro testimonial “Si me permiten hablar…” es, probablemente, el libro de autor boliviano (aparte de libros religiosos y textos constitucionales) que más ediciones, reediciones y traducciones ha tenido. ¿A qué se debe ese gran éxito? En mi opinión, a la confluencia de varios factores. El primero es su carácter pionero de literatura testimonial de líderes populares, de los que Moema Viezzer cita varios ejemplos paradigmáticos, y que ahora es un género ya bastante establecido. El segundo es todo el discurso y personalidad de la propia Domitila, como mujer y esposa, como dirigenta y como madre minera.
|
650 |
|
4 |
|9 683
|a MINERIA
|
650 |
|
4 |
|9 1383
|a TRABAJADORAS
|
650 |
|
4 |
|9 338
|a CONFLICTOS SOCIALES
|
650 |
|
4 |
|9 329
|a HISTORIA SOCIAL
|
650 |
|
4 |
|9 451
|a HISTORIA ECONOMICA
|
650 |
|
4 |
|9 223
|a HISTORIOGRAFIA
|
650 |
|
4 |
|9 464
|a BIOGRAFIAS
|
651 |
|
4 |
|a BOLIVIA
|x COCHABAMBA
|9 8498
|
690 |
|
|
|a HISTORIA
|9 2339
|
942 |
|
|
|c LIB
|