La polémica decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el caso Gard y otros contra el Reino Unido [Separata] /

La decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que se comenta se refiere a uno de los casos más impactantes y desgarradores de los últimos tiempos en el Reino Unido, que ha tenido una gran repercusión mediática. En ella se plantean algunas de las más importantes cuestiones que figuran en prime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marín Castán, María Luisa
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02125nab a2200277 a 4500
003 AR-BaFLA
005 20190813003136.0
008 181121t2018|||| || pss |0||0||spa
999 |c 44811  |d 44811 
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 0 |a spa 
100 1 |9 29735  |a Marín Castán, María Luisa 
245 1 3 |a La polémica decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el caso Gard y otros contra el Reino Unido [Separata] /   |c María Luisa Marín Castán  |h DIG 
300 |a pp. 261-276 
504 |a incl. ref. 
520 |a La decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que se comenta se refiere a uno de los casos más impactantes y desgarradores de los últimos tiempos en el Reino Unido, que ha tenido una gran repercusión mediática. En ella se plantean algunas de las más importantes cuestiones que figuran en primer plano en el ámbito de la Bioética, como la muerte digna, el encarnizamiento terapéutico, la judicialización de los conflictos bioéticos, la autonomía del paciente por representación, la eutanasia pasiva en la infancia o el enfrentamiento entre dos concepciones de la bioética: la utilitarista y la personalista. Con la presente contribución, que se realiza sin ánimo de exhaustividad, me limitaré a reflexionar sobre alguno de los aspectos que me han resultado especialmente llamativos y que pueden coadyuvar a fomentar el debate sereno, libre de prejuicios y de fundamentalismos de todo tipo, que permita la formación de consensos, tal y como requiere una bioética para nuestro tiempo en las sociedades plurales y diversas en las que vivimos y en el escenario de un mundo global. 
650 0 |a ETICA MEDICA  |9 10121 
650 0 |a MUERTE DIGNA  |9 10355 
650 0 |a EUTANASIA  |9 10200 
650 0 |a TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES  |9 10193 
650 0 |a AUTONOMIA  |9 2269 
650 0 |a TOMA DE DECISIONES  |9 1070 
690 |a BIOETICA  |9 2962 
773 0 |d Barcelona : Observatorio de Bioética y Derecho, FLACSO. Programa Argentina, 2018  |g no. 43  |t Revista de bioética y derecho & Perspectivas bioéticas  |x 1886-5887 
942 |c ART