El crecimiento de los posgrados en educación en Argentina : notas acerca de la estructura de la oferta y las políticas de evaluación [Separata]/

El trabajo presenta una caracterización del campo de los posgrados en educación en la Argentina. Se describen datos de: tipos de posgrados, temáticas en los que se especializan, tipo de gestión, ubicación regional, inserción institucional, y evaluación que han recibido por parte del organismo evalua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fuentes, Sebastián Gerardo
Autor Corporativo: FLACSO. Programa Argentina
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02318nab a2200265 a 4500
003 AR-BaFLA
005 20200408174359.0
008 170425t2016 xxu||||ss|||| 00| 0 spa d
999 |c 41463  |d 41463 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 0 |a spa 
100 |a Fuentes, Sebastián Gerardo  |9 5967 
245 1 3 |a El crecimiento de los posgrados en educación en Argentina :   |b notas acerca de la estructura de la oferta y las políticas de evaluación [Separata]/   |c Sebastián Gerardo Fuentes  |h DIG 
300 |a pp. 859-900 
504 |a incl. ref. 
520 |a El trabajo presenta una caracterización del campo de los posgrados en educación en la Argentina. Se describen datos de: tipos de posgrados, temáticas en los que se especializan, tipo de gestión, ubicación regional, inserción institucional, y evaluación que han recibido por parte del organismo evaluador. Se analiza el crecimiento de los posgrados en la Argentina a partir de la expansión de la matrícula universitaria, la denominada masificación de la educación superior y la intensificación de los criterios de evaluación en el nivel universitario y en el sistema de ciencia y técnica. Las necesidades de desarrollo académico de los docentes que organizan la oferta de posgrado, por un lado; y las necesidades de formación académica de los docentes universitarios, investigadores y docentes de otros niveles educativos, por el otro, se condensan en la creación de estructuras de formación de posgrado en las mismas instituciones (oferta), que son a su vez evaluadas por el nivel de sus docentes y sus estructuras de formación. La evaluación como modo de regulación de las instituciones, de los programas de posgrado y del personal docente retroalimenta circuitos y criterios de la profesionalización de los académicos en educación, y se reproducen, a su vez, inequidades de diverso tipo (como las regionales). 
650 0 |9 8620  |a POSGRADOS 
650 0 |9 3308  |a EDUCACION PERMANENTE 
650 0 |9 499  |a ENSEÑANZA SUPERIOR 
650 0 |9 9093  |a FORMACION DE FORMADORES 
650 0 |9 616  |a EVALUACION EDUCATIVA 
690 |a EDUCACION  |9 4727 
710 2 |9 110  |a FLACSO. Programa Argentina 
773 0 |t Avaliação  |g v. 21, no. 3  |x 1982-5765  |d Campinas: Rede de Avaliação Institucional da Educação Superior, 2016 
942 |c ART