|
|
|
|
LEADER |
01854nab a2200241 a 4500 |
003 |
AR-BaFLA |
005 |
20190813002812.0 |
008 |
170419t2015 xxu|||p s|||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 41440
|d 41440
|
040 |
|
|
|a FLACSO Argentina
|c FLACSO Argentina
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|9 23297
|a Ezquerro, Andrea Alejandra
|
245 |
1 |
0 |
|a Explorando el Term Breech Trial :
|c reflexiones sobre una investigación en el marco de la obstetricia actual [Separata] /
|b Andrea Alejandra Ezquerro
|h DIG
|
300 |
|
|
|a pp. 93-108
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
|
|
|a En el año 2000, la publicación de una investigación, el Term Breech Trial (TBT), concluyó que era más seguro nacer por cesárea para los fetos a término en presentación pelviana. Rápida y perdurablemente, las cesáreas se incrementaron en todo el mundo, constituyendo hoy un fenómeno epidémico. Aunque las recomendaciones cambiaron en años posteriores, la práctica persiste sin modificaciones, globalmente y en nuestro medio. Este trabajo analiza los aspectos metodológicos, clínicos y éticos del TBT que fueron objeto de cuestionamiento. Reflexiona sobre la brecha entre las conclusiones generales derivadas de las investigaciones y el juicio clínico frente al caso individual. Destaca cómo el nuevo paradigma de dos pacientes da origen a los denominados conflictos materno- fetales, que este caso ejemplifica. Por último, postula como hipótesis que, en el ámbito de la Obstetricia actual, la práctica se sustenta, en impreciso equilibrio, entre la evidencia científica disponible y la medicina defensiva
|
650 |
|
0 |
|9 10121
|a ETICA MEDICA
|
650 |
|
0 |
|9 14061
|a ATENCION DEL PARTO
|
650 |
|
0 |
|9 74
|a EMBARAZO
|
650 |
|
0 |
|9 2766
|a ATENCION MEDICA
|
690 |
|
|
|a SALUD
|9 2075
|
773 |
0 |
|
|d Buenos Aires: FLACSO. Programa Argentina, 2015
|g nro. 37/38
|t Perspectivas bioéticas
|x 1575-8443
|
942 |
|
|
|c ART
|