La protección social : tensiones conceptuales entre seguridad y ayuda social en clave regional [Separata]/

Este trabajo reflexiona de modo crítico sobre la noción de protección social que hoy se utiliza para englobar sistemas muy diferentes bajo un mismo ideario de protección (que no es tal). Para ello, revisa la convergencia de los sistemas de seguridad y ayuda social, tanto en lo conceptual como en su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Clemente, Adriana, Maglioni, Carolina
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/8847
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02158nmb a2200277 a 4500
003 AR-BaFLA
005 20190813002721.0
008 151119t2016 xxu|||p| |||| 00| 0 spa d
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 0 |a spa 
245 1 3 |a La protección social :   |b tensiones conceptuales entre seguridad y ayuda social en clave regional [Separata]/   |c Por Adriana Clemente y Carolina Maglioni  |h TX 
300 |a pp. 21-37 
504 |a incl. ref. 
520 |a Este trabajo reflexiona de modo crítico sobre la noción de protección social que hoy se utiliza para englobar sistemas muy diferentes bajo un mismo ideario de protección (que no es tal). Para ello, revisa la convergencia de los sistemas de seguridad y ayuda social, tanto en lo conceptual como en su evolución, a fin de evitar el riesgo de analizar los instrumentos de la política social sin problematizar el modelo de Estado de Bienestar (EB) que lo contiene. El artículo trata sobre la vigencia del pensamiento liberal y sus principales convenciones, el devenir de la noción de Estado de Bienestar y de protección social cuando se utilizan como sinónimos, así como la evolución de los Programas de Transferencias Condicionadas (PTC) cuya centralidad domina el debate sobre sistemas de protección en la región. Asimismo, advierte sobre la tendencia reduccionista que puede operar bajo la amplia idea de la protección social, resultando más fortalecidos los dispositivos de “ayuda” que los de “seguridad”. Algo que puede resultar funcional para el libre albedrio de las llamadas fuerzas de mercado.  
650 0 |9 1435  |a ESTADO DE BIENESTAR 
650 0 |9 13233  |a PROTECCION SOCIAL 
650 0 |9 1115  |a POLITICA SOCIAL 
650 4 |9 21457  |a AYUDA ESTATAL 
650 0 |9 893  |a SEGURIDAD SOCIAL 
690 |a POLITICAS PUBLICAS  |9 128 
700 1 |9 19257  |a Clemente, Adriana 
700 1 |9 21456  |a Maglioni, Carolina 
856 4 1 |u http://hdl.handle.net/10469/8847 
942 |c ART 
773 0 |0 39627  |9 42741  |a FLACSO. Programa Argentina  |d Buenos Aires : FLACSO. Programa Argentina, 2014  |o 40633  |t Revista estado y políticas públicas /   |x 2310-550X 
999 |c 40469  |d 40469