|
|
|
|
LEADER |
02352nmb a2200289 a 4500 |
003 |
AR-BaFLA |
008 |
160210t2015 xxu||||fo|||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a FLACSO Argentina
|c FLACSO Argentina
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a Miranda, Ana
|9 1688
|
245 |
1 |
0 |
|a Sobre la escasa pertinencia de la categoría NI NI :
|b una contribución al debate plural sobre la situación de la juventud en la Argentina contemporánea [Separata] /
|c Ana Miranda
|h DIG
|
300 |
|
|
|a pp. 60-73
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
|
|
|a El presente artículo se propone aportar al debate crítico y brindar evidencia sobre la situación social de la juventud en la Argentina contemporánea. En primera instancia, se reflexiona sobre la evolución y el contexto de definición de la categoría NI NI, en dirección a hacer evidentes las dinámicas de pánico moral que subyacen al tratamiento mediático de la juventud en tanto problema social. Luego, se reflexiona sobre el carácter normativo de la noción de transición juvenil a partir de la revisión de investigaciones que han cuestionado su carácter normativo, argumentando en dirección la pluralidad y la justicia social. Por último, se presenta un análisis de información estadística secundaria elaborado a partir del procesamiento de información de la Encuesta Anual de Hogares Urbanos (INDEC) para el total del país. En base al trabajo desarrollado, se espera que las reflexiones y los resultados analizados aporten a la construcción de una perspectiva democrática que cuestione el carácter normativo y estigmatizante de los procesos de transición a la adultez y los actuales estilos de vida de la juventud. Así como contribuyan a la construcción de acciones que promuevan la justicia social entre las y los jóvenes, como parte de una estrategia general de desarrollo inclusivo.
|
650 |
|
0 |
|9 65
|a CULTURA JUVENIL
|
650 |
|
0 |
|9 4704
|a JOVENES QUE NO ASISTEN A LA ESCUELA
|
650 |
|
0 |
|9 3813
|a PROBLEMAS SOCIALES
|
650 |
|
0 |
|9 9938
|a MEDIATIZACION
|
650 |
|
0 |
|9 1682
|a DESARROLLO JUVENIL
|
650 |
|
0 |
|9 1548
|a JUSTICIA SOCIAL
|
650 |
|
0 |
|9 291
|a INCLUSION SOCIAL
|
650 |
|
0 |
|9 7605
|a ESTIGMATIZACION
|
651 |
|
0 |
|a ARGENTINA
|9 31582
|
690 |
|
|
|a JUVENTUD
|9 71
|
773 |
0 |
|
|t Revista latinoamericana de políticas y administración de la educación, año 2, n. 3
|x 2408-4573
|
942 |
|
|
|c ART
|
999 |
|
|
|c 39823
|d 39823
|