|
|
|
|
LEADER |
02599nab a2200277 a 4500 |
003 |
AR-BaFLA |
005 |
20191018070319.0 |
008 |
151119t2015 xxu||||| |||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a FLACSO Argentina
|c FLACSO Argentina
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
100 |
|
|
|a De Piero, Sergio
|9 2526
|
245 |
1 |
3 |
|a La sociedad civil "desorganizada" :
|b protestas y oposición en la sociedad civil a los gobiernos kirchneristas /
|c Por Sergio Di Piero y Agustina Gradin
|h TX
|
300 |
|
|
|a pp. 19-39
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
|
|
|a El objetivo de este artículo es realizar una aproximación al fenómeno de los procesos de movilización social en la Argentina actual, cuando los protagonistas son sectores sociales de sectores medios y medios altos, y cuyo objetivo es lograr que las políticas públicas se inclinen en otra dirección a la desarrollada hasta ese momento. Nos interesa establecer si las protestas protagonizadas por estos actores, y acontecidas durante los últimos años, dieron lugar a la emergencia de un movimiento social como sucedió en otras partes del mundo, por ejemplo España y el Movimiento de los Indignados (Castells, 2012). Para ello, desde una perspectiva sociopolítica y basada en el análisis de fuentes secundarias, describiremos la composición y las demandas de las protestas comprendidas entre el 13 de septiembre de 2012 y el 18 de abril de 2013, para contrastarla con su incidencia en las políticas públicas a nivel nacional. Sobre la base de los desarrollo teóricos utilizados por Manuel Castells (2012) afirmaremos la no correspondencia de plantear que nos encontramos frente a la emergencia de un nuevo movimiento social, sino que estamos frente a un fenómeno que expresa dos cuestiones diferenciables. Por una lado, evidencia que a la multiplicidad y al contenido de las demandas emergentes, subyace una crítica global al kirchnerismo como proyecto político de gobierno. Y por otro lado, expresa la persistencia de la crisis de representación de los partídos políticos opositores como herramientas de canalización del malestar social emergente.
|
650 |
|
0 |
|9 82
|a SOCIEDAD CIVIL
|
650 |
|
0 |
|9 90
|a KIRCHNERISMO
|
650 |
|
0 |
|9 691
|a PROTESTA SOCIAL
|
650 |
|
0 |
|9 89
|a PARTIDOS POLITICOS
|
650 |
|
0 |
|9 17030
|a OPOSICION POLITICA
|
651 |
|
0 |
|a ARGENTINA
|9 31582
|
690 |
|
|
|a SOCIOLOGIA Y CIENCIA POLITICA
|
700 |
1 |
|
|9 17822
|a Gradin, Agustina
|
942 |
|
|
|c ART
|
773 |
0 |
|
|0 39627
|9 41053
|a FLACSO. Programa Argentina
|d Buenos Aires : FLACSO. Programa Argentina, 2014
|o 38868
|t Revista estado y políticas públicas /
|w (AR-BaFLA)old000180
|x 2310-550X
|
999 |
|
|
|c 39663
|d 39663
|