|
|
|
|
LEADER |
02334nmb a2200289 a 4500 |
003 |
AR-BaFLA |
005 |
20191018070250.0 |
008 |
150522t2014 xxu||||f |||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a FLACSO Argentina
|c FLACSO Argentina
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|9 17549
|a Petrelli, Lucía
|
110 |
|
|
|9 110
|a FLACSO. Programa Argentina
|
245 |
1 |
0 |
|a Formación docente, Estado y apropiación :
|b notas sobre la implementación de un nuevo plan de estudio en la carrera docente [Separata] /
|c por Lucía Petrelli
|h DIG
|
300 |
|
|
|a pp. 65-76
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
|
|
|a La política pública constituye un proceso en el cual intervienen diversos actores que disputan su direccionalidad, en condiciones desiguales. En este artículo se analizan, desde un enfoque antropológico y relacional, los modos en que estudiantes, profesores y autoridades de un instituto de formación docente experimentan los cambios en los planes de estudio de los Profesorados de Educación Inicial y Primaria que, entre otras modificaciones, extendieron en 2009 la carrera docente a cuatro años e incrementaron las instancias de “prácticas”. La letra de la política curricular afirma que la formación de los futuros maestros constituye una prioridad y que debe ser fortalecida, y es desde esta matriz que se despliegan las modificaciones mencionadas. Por otra parte, distintos actores institucionales consideraron que estos cambios obstaculizan la finalización de los estudios. El análisis se despliega a partir de la consideración de que las políticas educativas diseñadas en ámbitos estatales (expresadas en diseños curriculares, resoluciones, circulares, etc.) no bajan sin más a las instituciones sino que los procesos de implementación se estructuran en apropiaciones que realizan los sujetos, redefiniendo los sentidos de los programas y produciendo, en ese mismo movimiento, la política misma.
|
650 |
|
0 |
|9 4528
|a PROGRAMA DE ESTUDIOS
|
650 |
|
0 |
|9 9043
|a PROFESORADO
|
650 |
|
0 |
|9 260
|a FORMACION DOCENTE
|
650 |
|
0 |
|9 503
|a DISEÑO DEL CURRICULUM
|
650 |
|
0 |
|9 269
|a POLITICA EDUCATIVA
|
650 |
|
0 |
|9 1101
|a CAMBIO EDUCATIVO
|
690 |
|
|
|a EDUCACION
|9 4727
|
651 |
|
0 |
|a ARGENTINA
|9 31582
|
773 |
|
|
|d Buenos Aires : FLACSO. Programa Argentina, 2014
|g Vol. 2, no. 42
|t Propuesta educativa
|x 1995-7785
|
942 |
|
|
|c DIG
|
999 |
|
|
|c 39008
|d 39008
|