Evaluación cualitativa del Catálogo de Orientación del Gasto en Políticas de Igualdad para hacer visible la inversión para la igualdad de género en Ecuador : años 2012 y 2013 /

El Ministerio de Finanzas del Ecuador a partir del año 2005 ha trabajado en el desarrollo de herramientas conceptuales y metodológicas que faciliten la incorporación del enfoque de género en el presupuesto nacional, que permitan visibilizar la inversión gubernamental para la igualdad de género y fac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barba Albuja, Lorena Elizabeth
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : editor no identificado, 2013
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/6367
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03075nmm a2200361 4500
003 AR-BaFLA
005 20191113175656.0
008 070307t2013||||ag fqm d 00| 0|spa d
037 |n Depósito reglamentario 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 |a spa 
043 |c EC 
100 1 |a Barba Albuja, Lorena Elizabeth  |9 7757 
245 1 0 |a Evaluación cualitativa del Catálogo de Orientación del Gasto en Políticas de Igualdad para hacer visible la inversión para la igualdad de género en Ecuador :   |b años 2012 y 2013 /   |c Lorena Barba Albuja  |h TX 
260 |a Buenos Aires :   |b editor no identificado,   |c 2013 
300 |a 93 h. 
500 |a Directora: Cremades, Raquel Coello. 
500 |a Maestría Virtual en Género, Sociedad y Políticas Públicas. 
502 |a Tesis (Maestra en Ciencias Sociales) - FLACSO. Programa Argentina. 
504 |a incl. ref. 
520 |a El Ministerio de Finanzas del Ecuador a partir del año 2005 ha trabajado en el desarrollo de herramientas conceptuales y metodológicas que faciliten la incorporación del enfoque de género en el presupuesto nacional, que permitan visibilizar la inversión gubernamental para la igualdad de género y faciliten la rendición de cuentas sobre los impactos del uso de recursos en la reducción de brechas. Entre las herramientas desarrolladas se encuentra el Catálogo de Políticas de Igualdad. Este componente del sistema de información financiera (e-sigef) del Ministerio de Finanzas de Ecuador busca vincular la contribución de los programas y presupuestos institucionales con metas y objetivos nacionales de reducción de brechas. Dentro de este catálogo, el componente para Políticas de Igualdad de Género tiene como objetivo registrar los recursos que el Estado asigna a programas y proyectos para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, de acuerdo a los ejes estratégicos definidos por la Comisión de Transición hacia Consejo Nacional de las Mujeres y la Igualdad de Género. Como herramientas para facilitar el análisis de la inversión pública para la igualdad de género los presupuestos con enfoque de género analizan el presupuesto a partir del impacto diferenciado que la inversión de recursos tienen sobre hombres y mujeres. Considerando que actualmente el Ecuador no cuenta con una herramienta que permita evaluar la calidad de la inversión en políticas de género, el presente trabajo analizará los recursos registrados en el clasificador orientador de gasto en políticas de igualdad con las categorías de inversión a fin de determinar si los recursos efectivamente están buscando la reducción de brechas de género. 
648 4 |a 2012-2013  |9 4672 
650 0 4 |a TESIS  |9 1114 
650 0 4 |a IGUALDAD SOCIAL  |9 6353 
650 0 4 |a POLITICA DE GENERO  |9 4178 
650 0 4 |a GASTOS PUBLICOS  |9 25 
650 0 4 |a PRESUPUESTO NACIONAL  |9 2002 
650 0 4 |a EVALUACION DE POLITICAS  |9 3281 
651 4 |a ECUADOR  |9 300 
690 |a GENERO  |9 113 
856 |u http://hdl.handle.net/10469/6367 
942 |c TES 
999 |c 38509  |d 38509