Rutas para el desarrollo de prácticas inclusivas en los sistemas educativos [Separata] /

En este artículo se consideran algunas vías en las que la investigación puede contribuir al desarrollo de prácticas inclusivas en educación. Al mismo tiempo, se consideran las implicaciones de la investigación en el campo de la educación especial. Basándose en la experiencia del autor y sus colegas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ainscow, Mel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02194nab a2200265 a 4500
003 AR-BaFLA
008 250714t2002||||ES | s |0||0||spa d
999 |c 34899  |d 34899 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 |a spa 
100 1 |a Ainscow, Mel  |9 15660 
245 1 0 |a Rutas para el desarrollo de prácticas inclusivas en los sistemas educativos [Separata] /   |c Mel Ainscow  |h DIG 
300 |a pp. 69-82 
504 |a incl. ref. 
520 |a En este artículo se consideran algunas vías en las que la investigación puede contribuir al desarrollo de prácticas inclusivas en educación. Al mismo tiempo, se consideran las implicaciones de la investigación en el campo de la educación especial. Basándose en la experiencia del autor y sus colegas, se defiende el uso de formas de investigación que reúnen e implican a prácticos y académicos en un trabajo conjunto a través de un proceso de investigación colaborativa. A lo largo del artículo se ofrecen además, ejemplos que ilustran el desarrollo de esta aproximación de investigación, tanto en la escuela como en el sistema educativo. En esencia, la puesta en marcha de esta forma de trabajo supone la creación de una cultura de resolución de problemas a través de la cual los participantes aprenden cómo usar las experiencias y recursos de otros compañeros, con el fin de buscar mejores formas de superar las barreras que obstaculizan el aprendizaje de los alumnos. Por último, en este artículo se argumenta que el uso de la investigación participativa ayuda a resolver el hueco tradicional entre investigación y práctica, a la vez que se refrenda la idea de que la participación en este proceso, el aprendizaje que se construye a través del mismo, puede tener un impacto inmediato en el desarrollo del pensamiento y la práctica. 
650 0 4 |a EDUCACION ESPECIAL  |9 2018 
650 0 4 |a SISTEMA EDUCATIVO  |9 17 
650 0 4 |a ACCESO A LA EDUCACION  |9 739 
650 0 4 |a INTEGRACION SOCIAL  |9 1748 
650 0 4 |a INVESTIGACION EDUCATIVA  |9 15 
650 0 4 |a ESTUDIOS DE CASOS  |9 275 
650 0 4 |a INVESTIGACION PARTICIPATIVA  |9 15661 
690 |a EDUCACION  |9 4727 
852 |c CENTRAL:REVISTA DE EDUCACION 327 
942 |c ART