La formación del maestro español : un debate histórico permanente /
El presente artículo analiza las vicisitudes que experimentó en España la formación de los maestros a lo largo del siglo XX. A través de él, entre otras cuestiones, se examinan las sucesivas políticas ministeriales reflejadas en la legislación, el contenido de los planes de estudios, los problemas d...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Materias: | |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 01789nab a2200289 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 003 | AR-BaFLA | ||
| 008 | 250714t2000||||ES |0||0||spa d | ||
| 999 | |c 34780 |d 34780 | ||
| 037 | |n Donación | ||
| 040 | |a FLACSO Argentina |c FLACSO Argentina | ||
| 041 | |a spa | ||
| 043 | |c ES | ||
| 100 | 1 | |a Molero Pintado, Antonio |9 15500 | |
| 245 | 1 | 0 | |a La formación del maestro español : |b un debate histórico permanente / |c Antonio Molero Pintado |h TX |
| 300 | |a pp. 59-81 | ||
| 504 | |a incl. ref. | ||
| 520 | |a El presente artículo analiza las vicisitudes que experimentó en España la formación de los maestros a lo largo del siglo XX. A través de él, entre otras cuestiones, se examinan las sucesivas políticas ministeriales reflejadas en la legislación, el contenido de los planes de estudios, los problemas del profesorado y las expectativas profesionales de los titulados. El artículo sigue una línea cronológica en su exposición, dividiendo el contenido alrededor de las principales etapas de la educación española durante ese período: el primer tercio del siglo, la Segunda República, el Franquismo, las grandes leyes de la democracia, hasta llegar al análisis del presente y las tendencias que se observan de cara al futuro. | ||
| 650 | 0 | 4 | |a FORMACION DOCENTE |9 260 |
| 650 | 0 | 4 | |a DATOS ESTADISTICOS |9 1040 |
| 650 | 0 | 4 | |a FRANQUISMO |9 937 |
| 650 | 0 | |a HISTORIA DE LA EDUCACION |9 501 | |
| 650 | 0 | 4 | |a LEYES |9 2478 |
| 650 | 0 | 4 | |a EGB |9 3660 |
| 651 | 4 | |a ESPAÑA |9 940 | |
| 690 | |a EDUCACION |9 4727 | ||
| 942 | |c ART | ||
| 773 | 0 | |0 38132 |9 38859 |a España. Ministerio de Educación y Cultura. Secretaría General de Educación y Formación Profesional. Instituto Nacional de Calidad y Evaluación |d Madrid : Ministerio de Educación y Cultura, 1974 |o 34743 |t Revista de educación |x 0034-8082 | |