La clausura del discurso educativo moderno en la Argentina /

Señala que tras el agotamiento de la hegemonía pedagógica del normalismo, le sucedió un complejo proceso de dispersión de lo pedagógico que ningún otro discurso educativo pudo recomponer en las últimas décadas. Y es esta imposibilidad de construcción de una nueva hegemonía educativa la que ha orient...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miguel, Adriana de
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01525nab a2200289 a 4500
003 AR-BaFLA
008 250714t1998||||AR |0||0||spa d
999 |c 33708  |d 33708 
040 |a FLACSO Argentina  |c FLACSO Argentina 
041 |a spa 
043 |c AR 
100 1 |a Miguel, Adriana de  |9 10071 
245 1 0 |a La clausura del discurso educativo moderno en la Argentina /   |c Adriana de Miguel  |h TX 
300 |a pp. 84-89 
504 |a incl. ref. 
520 |a Señala que tras el agotamiento de la hegemonía pedagógica del normalismo, le sucedió un complejo proceso de dispersión de lo pedagógico que ningún otro discurso educativo pudo recomponer en las últimas décadas. Y es esta imposibilidad de construcción de una nueva hegemonía educativa la que ha orientado este estudio, en la presunción de que en alguna medida es posible marcar recorridos interpretativos que permitan explicar la vinculación profunda entre el proceso de cancelación del normalismo y el anuncio de la clausura del discurso educativo moderno en la Argentina 
650 0 4 |a DISCURSO PEDAGOGICO  |9 1214 
650 0 4 |a MODERNIDAD  |9 148 
650 0 4 |a ESCUELAS NORMALES  |9 2674 
650 0 4 |a FORMACION DOCENTE  |9 260 
650 0 4 |a POLITICA EDUCATIVA  |9 269 
650 0 |a HISTORIA DE LA EDUCACION  |9 501 
650 0 4 |a HEGEMONIA  |9 340 
651 4 |a ARGENTINA  |9 31582 
690 |a EDUCACION  |9 4727 
942 |c ART 
773 0 |0 38124  |9 38139  |a FLACSO. Programa Argentina  |d Buenos Aires : FLACSO. Programa Argentina, 1989  |o 33191  |t Propuesta educativa  |x 0327-4829