|
|
|
|
LEADER |
02452nam a22002657a 4500 |
003 |
OSt |
005 |
20220528062641.0 |
008 |
150424b xxu||||| |||| 00| 0 eng d |
040 |
|
|
|c u
|
082 |
|
|
|0 (051) 37
|
110 |
|
|
|a Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires
|9 1108
|
245 |
|
|
|a El docente, ¿empleado o funcionario?
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires
|b Capital intelectual
|c 2012-
|
440 |
|
|
|a La educación en debate
|n ; 16
|9 1250
|
500 |
|
|
|a “En un escenario de resignificación de lo estatal, lo público y lo colectivo en Argentina y América del Sur -introducen Vilma Pantolini y Ana Vitar, coordinadoras de los Seminarios Trabajo Docente en SUTEBA y UNIPE, respectivamente- la reflexión sobre el trabajo docente es un asunto principal en la construcción de una estatalidad y una escuela cada vez más igualitarias y de calidad. En este marco, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) y la Universidad Pedagógica (UNIPE) organizaron un seminario para abordar críticamente aspectos e interrogantes atinentes al proceso de trabajo docente y sus condiciones de realización en el sistema educativo”.
|
501 |
|
|
|a Vilma Pantolini (Coordinadora del Seminario Trabajo Docente, SUTEBA); Ana Vitar (Coordinadora del Seminario de Trabajo); Sebastián Abad (Director del Centro de Pensamiento Contemporáneo de la UNIPE); Diego Rosemberg (editor de la revista Tema (uno) y los Cuadernos de discusión de la UNIPE); Mario Oporto (Diputado Nacional); Roberto Baradel (gremialista); Carlos Rico Alcázar (Director de la Escuela de Enseñanza Media Nº 3 del Bajo Flores); Sofía Maribel Acuña (estudiante de 6º año de la Escuela Media Nº 1 de Adrogué); Claudia Baldrich (docente de Historia en la Escuela Secundaria Nº 18 de San Martín); Gabriela Sívori (docente de nivel inicial en la Escuela del Alba de Lincoln); María de los Ángeles Bacigaluppe (docente suplente en escuelas primarias de Magdalena y en educación para adultos en contexto de encierro).
|
650 |
|
|
|a Educación
|9 2
|
655 |
|
|
|a Suplemento
|9 1249
|
700 |
|
|
|a Pantolini, Vilma
|9 3062
|
700 |
|
|
|a Vitar, Ana
|9 3063
|
740 |
|
|
|a Le monde diplomatique: el dipló
|
773 |
0 |
|
|d Buenos Aires : Capital Intelectual, 1999-.
|o E4
|t Le monde diplomatique :
|w (OSt)001199286
|x 1514-5220
|z .
|
856 |
|
|
|u http://unipe.edu.ar/wp-content/uploads/2013/08/UnipeN16-Final.pdf
|y Acceso al documento
|
942 |
|
|
|2 udc
|c BU
|m U538
|
999 |
|
|
|c 9108
|d 9108
|