|
|
|
|
LEADER |
05659nam a22006137a 4500 |
003 |
OSt |
005 |
20220528062646.0 |
008 |
150821b xxu||||| |||| 00| 0 eng d |
020 |
|
|
|a 9789873805011
|
040 |
|
|
|c u
|
082 |
|
|
|0 37.012
|
245 |
|
|
|a Prácticas pedagógicas y políticas educativas:
|b Investigaciones en el territorio bonaerense
|
260 |
|
|
|a Gonnet
|b UNIPE: Editorial Universitaria
|c 2015
|
440 |
|
|
|a Colección investigaciones
|9 2622
|
505 |
|
|
|g PRIMERA PARTE --
|g Capítulo 1 Decisiones teórico metodológicas en el análisis del trabajo docente
|r Antonio Gutierrez
|r Liliana Calderón
|r Barreiro Alicia
|r Moscato Patricia
|r Ana Preyra
|t La actividad profesional docente: estrategias, diagnósticos y conceptualizaciones
|
505 |
|
|
|r Mónica Bibbó
|r Laura Cilento
|r Gabriela Fernández
|r Paula Labeur
|t Enseñar y aprender en la dinámica de taller: apropiación de saberes disciplinares en el espacio universitario
|
505 |
|
|
|r Mirta Castedo
|r Gabriela Hoz
|r Cinthia Kuperman
|r Irene Laxalt
|r Agustina Peláez
|r Regina Usandizaga
|r Yamila Wallace
|t El trabajo docente en el aula multigrado de las escuelas rurales primarias: aportes al diseño de contenidos digitales
|
505 |
|
|
|r Héctor Pedrol
|r Mario De Donato
|r Víctor Furci
|r Lucia Iuliani
|r Lialiana Olozar
|r María Ruina
|r Ernesto Scheiner
|r Hugo Roberto Tricárico
|r Oscar Trinidad
|r Pablo Zarrogoicochea
|t Las concepciones de ciencia y su enseñanza en las prácticas profesionales de los docentes
|
505 |
|
|
|g Capítulo 2 La actividad docente mediada con TIC
|r Carmen Sessa
|r Valeria Borsani
|r Mara Cedrón
|r Rosa Cicala
|r Enrique Di Rico
|r Betina Duarte
|t La transformación del trabajo matemático en el aula del secundario a partir de la integración de las computadoras
|
505 |
|
|
|r Inés Dussel
|r Patricia Ferrante
|r Delia González
|r Julieta Montero
|t Transformaciones de los saberes y participación cultural a partir de la introducción de netbooks en escuelas secundarias
|
505 |
|
|
|r Silvia Martinelli
|r Fernando Bordignon
|r Valeria Bardi
|r Rosa Cicala
|r Carlos Javier Di Salvo
|r Mónica Perazzo
|t El modelo de enseñanza con TIC de la UNIPE
|
505 |
|
|
|g Capítulo 3 El desarrollo profesional como objeto de investigación
|r Patricia Sadovsky
|r María Emilia Quaranta
|r María Mónica Becerril
|r Patricia García
|r Horacio Itzcovich
|r Producción matemático-didáctica: una experiencia de planificación colaborativa entre maestros e investigadores
|
505 |
|
|
|r Ingrid Sverdlick
|r Luciana Aguilar
|r Sofía Spanarelli
|t De maestro/a a ditrector/a: condiciones y contextos en la construcción del oficio
|
505 |
|
|
|r Daniel Suárez
|r Agustina Arganani
|r Paula Dávila
|r María Laura Galli
|t Reconstrucción narrativa y autobiográfica de experiencias docentes en el nivel inicial
|
505 |
|
|
|g SEGUNDA PARTE -- Políticas públicas y educación
|g Capítulo 1 La escuela secundaria obligatoria
|r Myriam Southwell
|r Denise Fridman
|r Lucía Litichever
|r Pedro Núñez
|r Jaime Picarón Fajardo
|t Vínculos inter e intergenaracioanles en la escuela media: cambios y continuidades en el formato escolar, la convivencia y la construcción de ciudadanía
|
505 |
|
|
|r Marcelo Krichesky
|r María Cecilia Borzese
|t Políticas socieducativas: problemas, brechas y "buenas prácticas" para la promoción del derecho
|
505 |
|
|
|r Florencia Finnegan
|r Cecilia Brunetto
|t Contexto, gobierno y actores sociales en la producción de la política de Educación de Jóvenes y Adultos: el Plan Fines Secundaria
|
505 |
|
|
|g Capítulo 2 Políticas sociales y políticas educativas
|r María del Carmen Feijoó
|r Silvina Corbetta
|t La institución escolar y la implementación de la Asignación Universal por Hijo (AUH)
|
505 |
|
|
|r Cora Steimberg
|r Pilar Fiuza Casais
|r Denise Fridman
|r Ornella Lotito
|r Carolina Meschengieser
|r Ariel Tófalo
|t Desigualdades sociales, territoriales y educación básica en Argentina: una aproximación desde una perspectiva multidimensional
|
505 |
|
|
|g TERCERA PARTE Filosofía, historia del pensamiento y estudios culturales
|r Carlos GAray
|r María de los Ángeles bacigalupe
|r Susana de Mier
|r Romina Istvan
|t Integración de las Neurociencias con las teorías de la Educación, la Cultura y la Política
|
505 |
|
|
|r Héctor Oscar Arrese Igor
|r Damián Jorge Rosanovich
|r Emmanuel Taub
|t La filosofía del derecho de Fichte en cuestión
|
505 |
|
|
|r Glenda Satne
|r Bernardo Ainbinder
|r Laura Danon
|r Daniel Kalpokas
|r Diego Lawler
|t Normatividad y segunda persona: más allá del modelo interpretacionista
|
650 |
|
|
|a Políticas educativas
|9 1952
|
650 |
|
|
|a TIC
|9 2623
|
650 |
|
|
|a Prácticas docentes
|9 2624
|
700 |
|
|
|9 1118
|a Pereyra, Ana
|
700 |
|
|
|a Aguilar, Luciana
|9 2625
|
700 |
|
|
|a Ainbinder, Bernardo
|9 2626
|
700 |
|
|
|a Argnani, Agustina
|9 2627
|
700 |
|
|
|a Friedman, Denise
|9 2628
|
700 |
|
|
|9 2614
|a Arrese Igor, Héctor Oscar
|
700 |
|
|
|a Bacigalupe, María de los Ángeles
|9 2629
|
700 |
|
|
|9 2615
|a Bardi, Valeria
|c LabTIC
|
700 |
|
|
|9 2616
|a Barreiro, Alicia
|c Laboratorio de Análisis de las Prácticas Profesionales (LabIPP)
|
700 |
|
|
|9 2617
|a Becerril, María Mónica
|
700 |
|
|
|a Bibbó, Mónica
|9 2630
|
700 |
|
|
|9 1109
|a Bordignon, Fernando
|
700 |
|
|
|9 2618
|a Borsani, Valeria
|
700 |
|
|
|a Borzese, María Cecilia
|g Docente UNIPE
|9 2619
|
700 |
|
|
|9 2620
|a Brunetto, Cecilia
|
700 |
|
|
|9 2621
|a Calderón, Liliana
|c Laboratorio de Análisis de Prácticas Profesionales (LabPP)
|
856 |
|
|
|u http://editorial.unipe.edu.ar/wp-content/uploads/2015/03/Pr%C3%A1cticas-pedag%C3%B3gicas-y-pol%C3%ADticas-educativas.-Investigaciones-en-el-territorio-bonaerense-UNIPE-2015.pdf
|y Acceso al texto completo
|
942 |
|
|
|2 udc
|c BU
|m P434
|
999 |
|
|
|c 9066
|d 9066
|