LEADER 04005nam a22003497a 4500
003 OSt
005 20150317145856.0
008 150317b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
020 |a 84-493-1399-6 
040 |c u 
082 |0 373.546 
100 |4 Comp.  |a Martínez Sánchez, Francisco  |9 719 
245 |a Redes de comunicación en la enseñanza  |b Las nuevas perspectivas del trabajo corporativo 
260 |a Buenos Aires  |b Paidós  |c 2003 
440 |a Papeles de comunicación  |9 720 
500 |a Sin ánimo de eliminar o devaluar lo que la enseñanza a distancia ha aportado y debe seguir aportando, este libro pretende definir las nuevas variables comunicativas y metodológicas que definen la enseñanza a través de redes telemáticas, haciendo especial hincapié en el trabajo cooperativo como metodología didáctica utilizad a en situaciones virtuales. En Redes de comunicación en la enseñanza, diferentes autores reflexionan sobre las posibilidades, dificultades y complejidades de la educación a través de redes, prestando especial atención al trabajo cooperativo como una metodología de enseñanza de gran interés con la que se han realizado ya importantes experiencias. Se trata de un volumen en el que los profesionales de la enseñanza y los interesados por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación podrán encontrar una aproximación conceptual y practica sobre la problemática pedagógica que la incorporación de las nuevas tecnologías provoca en la enseñanza. En torno al trabajo cooperativo, este libro presenta un análisis sobre la comunicación en situaciones virtuales, así como las implicaciones de ésta y del desarrollo tecnológico en el contexto sociocultural y educativo actual. Desde el punto de vista metodológico, no sólo se caracteriza el trabajo cooperativo como método de enseñanza, sino que también se proponen criterios pedagógicos para su diseño y su evaluación, sin olvidar un análisis sobre las características y los tipos de herramientas utilizadas en la telenseñanza, y específicamente en el desarrollo de estas metodologías. 
505 |a 1. El proceso comunicativo en situaciones virtuales / Francisco Martínez Sanchez; Isabel Ma Solano Fernández -- 2. Redes para la formación / Francisco Martínez Sanchez; Ma Paz Prendes Espinosa -- 3. Elementos de un modelo pedagógico para el diseño de sistemas de enseñanza no presencial basados en nuevas tecnologías y redes de comunicación / Horacio Néstor Santángelo -- 4. Aprendamos... ¿cooperando o colaborando? Las claves del método / Ma Paz Prendes Espinosa -- 5. Principios pedagógicos, psicológicos y sociológicos del trabjo colaborativo: su proyección en la telenseñanza / Julio Cabero Almenara -- 6. El diseño de procesos de aprendizaje cooperativo en situaciones virtuales / Jesús Salinas Ibáñez -- 7. Principios para el diseño de materiales de telenseñanza / Ana Duarte Hueros -- 8. La evaluación d elos aprendizajes en entornos de aprendizaje cooperativo / Bárbara de Bentito; Adolfina Pérez -- 9. Nuevas tecnologías y herramientas en la teleinformación / Antonio F. Gómez Skármeta; María Ester García Parens -- 10. Las herramientas para el trabajo cooperativo en red / Mercé Gisbert Cervera; Robert Rallo Moya --. ¿Adónde va la educación en un mundo de tecnologías? / Francisco Martínez Sanchez; Ma Paz Prendes Espinosa 
700 |a Benito, Bárbara  |9 721 
700 |a Cebero Almenara, Julio  |9 722 
700 |a Duarte Hueros, Ana  |9 723 
700 |a García Parens, Ma Ester  |9 724 
700 |a Gisbert Cervera, Mercé  |9 725 
700 |a Gómez Skármeta, Antonio F.  |9 726 
700 |a Martínez Carreras, Ma Antonia  |9 727 
700 |a Pérez, Adolfina  |9 728 
700 |a Prendes Espinosa, Ma Paz  |9 729 
700 |a Rallo Moya, Robert  |9 730 
700 |a Salinas Ibañez, Jesús  |9 731 
700 |a Santangelo, Horacio  |9 732 
700 |a Solano Fernández, Isabel Ma.  |9 733 
942 |2 udc  |c LIB  |m M177 
999 |c 8801  |d 8801