Quiénes educan a los chicos Infancia, trayectorias educativas y desigualdad

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Santillán, Laura
Formato: Libro
Lenguaje:Inglés
Publicado: Buenos Aires Editorial Biblos 2011
Colección:Antropología y educación
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02212nam a22002057a 4500
003 OSt
005 20150312120625.0
008 150312b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
020 |a 978-950-786-961-7 
040 |c u 
082 |0 37.04 
100 |a Santillán, Laura  |9 595 
245 |a Quiénes educan a los chicos  |b Infancia, trayectorias educativas y desigualdad 
260 |a Buenos Aires  |b Editorial Biblos  |c 2011 
440 |a Antropología y educación  |9 596 
500 |a La experiencia de transitar la escuela y educarse no es universal. Quiénes educan a los chicos. Infancia, trayectorias educativas y desigualdad es una etnografía detallada sobre la educación y el cuidado de los chicos en realidades sociales complejas. El libro nos introduce con minuciosidad y experiencia vívida en barrios populosos de las metrópolis de nuestro país, Argentina, en donde la educación se desenvuelve en la escuela y también a partir de una densa malla de intervenciones provenientes de diversos actores colectivos. Voluntarios, maestros comunitarios, padres, referentes sociales y estatales dinamizan en la cotidianeidad de los barrios formas locales de educación, desafiando de ese modo los enunciados que aluden con insistencia a las carencias culturales y la ausencia de lazos entre las clases populares. A lo largo del libro la autora ahonda en la educación y la experiencia escolar otorgando especial atención a las relaciones y los procesos más cercanos de la vida de los chicos y las instituciones. El camino elegido es la indagación antropológica. Desde allí, la obra arroja luz sobre qué significa para los niños y los adultos involucrados educarse dentro y fuera de la escuela. Los hechos reconstruidos aportan a una serie de debates, entre otros, sobre las visiones que se construyen en torno a la capacidad de socialización entre las distintas clases sociales, la participación de las familias y el entorno inmediato en las acciones educativas y cómo se configuran, en la contemporaneidad, los procesos de producción colectiva y política de la educación y el cuidado infantil. 
650 |a Escolarización  |9 597 
650 |a Desigualdad social  |9 598 
942 |2 udc  |c LIB  |m S157 
999 |c 8763  |d 8763