La inocencia robada: juventud, multinacionales y poitica cultural

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giroux, Henry A.
Formato: Libro
Lenguaje:Indeterminado
Publicado: LIB Madrid [ES] Punto de Lectura
Colección:Psicologia
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01756nam a2200229Ia 4500
003 OSt
005 20150304135950.0
008 141110s9999 xx 000 0 und d
020 |a 84-7112-478-5 
040 |c u 
082 |a 374.3   |0 374.3 
100 |a Giroux, Henry A.  |9 483 
245 |a La inocencia robada: juventud, multinacionales y poitica cultural 
260 |a LIB 
260 |b Madrid [ES] 
260 |c Punto de Lectura 
440 |a Psicologia  |9 442 
500 |a Henry A. GIROUX revela en este libro cómo la cultura empresarial está invadiendo la vida de niñas y niños, intentando “robar su inocencia” para incorporarlos rápidamente al mercado, convirtiéndolos en consumidores.Examina tres grandes mitos dominantes en nuestra sociedad: 1) que el triunfo de la democracia y de la cultura liberal está relacionado con el triunfo del mercado, 2) que tanto la infancia como su característica “inocencia” reflejan aspectos de un estado natural, y no les afectan la historia, la sociedad, el poder y la política, 3) que la enseñanza y el aprendizaje ya no están vinculados a la mejora del mundo, asumiendo así un fatalismo que se disimula con la cultura del profesionalismo.Contemplando los concursos infantiles de belleza, la violencia en las escuelas y la omnipresente seducción nihilista de la publicidad, el autor presenta un panorama poco tranquilizador del mundo que rodea en la actualidad a chicos y chicas. No obstante, también examina las obras de Antonio GRAMSCI, Paulo FREIRE y Stuart HALL para revisar sus lecciones sobre cómo promover una educación y un ambiente cultural más realista y sano para la infancia. 
650 |a Educacion  |9 2 
650 |a Politica cultural  |9 484 
942 |2 udc  |c LIB  |m G376 
999 |c 3402  |d 3402