El desarrollo de la mente en los simios, los monos y los niños

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gomez, Juan Carlos
Formato: Libro
Lenguaje:Indeterminado
Publicado: Madrid [ES] Magisterio del Rio de la Plata 2007
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01842nam a2200205Ia 4500
003 OSt
005 20141202154003.0
008 141110s9999 xx 000 0 und d
020 |a 950-550-315-6 
040 |c UNIPE 
082 |a 159.922.7  
100 |a Gomez, Juan Carlos  |9 3 
245 |a El desarrollo de la mente en los simios, los monos y los niños 
260 |a Madrid [ES] 
260 |b Magisterio del Rio de la Plata 
260 |c 2007 
500 |a ¿Qué puede decirnos el estudio de los monos y los simios acerca del desarrollo de la mente en los niños humanos? En esta fascinante introducción al estudio de la mente de los primates, Juan Carlos Gómez identifica las semejanzas y diferencias entre la mente en desarrollo de niños y primates no humanos, tales como chimpancés, gorilas o monos rhesus. El autor proporciona una revisión amena y detallada de las principales ideas y estudios sobre el desarrolo cognitivo de los primates, analizando cómo surgen en el desarrollo y la evolución capacidades como el uso inteligente de objetos e instrumentos, la comunicación y sus relaciones con el lenguaje, los orígenes de la cultura, y el surgimiento de la consciencia, entre otros. El argumento central es que el desarrollo cognitivo es la adaptación humana por excelencia ?la mente humana es la más desarrollada del mundo animal en sentido literal?, pero las singularidades de la inteligencia humana no ocurren en un vacío evolutivo, sino que son ampliaciones y modificaciones de tendencias evolutivas discernibles en el orden de los primates, especialmente en los simios, nuestros parientes más cercanos. ?Un libro magistral y bellamente escrito que deleitará por igual a principiantes y a especialistas? (Prof. Michael Tomasello, Instituto Max Planck). 
650 |a Psicologia  |9 4 
942 |2 ddc  |c LIB  |m G652 
999 |c 3306  |d 3306