LEADER 03632nam a22005897a 4500
003 OSt
005 20181122143055.0
008 181122b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
020 |a 978-96571-25-9 
040 |c U 
082 |0 30  
100 |4 coord.  |a Andrade, Larry D.   |9 12382 
245 |a Lo social : inquieto e inquietante objeto :   |b Aportes para pensar e intervenir 
260 |a Buenos Aires:  |b Miño y Dávila :  |b Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA),  |c 2006. 
300 |a 240 p. :  |b gráfs. 
490 |a (col. Sociedad, cultura y desarrollo) 
500 |a Compuesto por los textos presentados en las I Jornadas de Discusión: "Las ciencias sociales en la UNPA: dificultades y desafíos" Puerto de San Julián, Santa Cruz, 12 y 13 de mayo de 2005. 
505 |r Edgardo Ossanna  |t Prólogo 
505 |r Larry Andrade  |t Introducción 
505 |r Waldo Ansaldi  |t I- La construcción de nuevos paradigmas en Ciencias Sociales : los desafíos del Siglo XXI 
505 |r Rubén Zárate  |t II- Algunas reflexiones periféricas sobre la enseñanza de las Ciencias Sociales en torno a los aportes de Renato Ortiz e Immanuel Wallerstein, o taquigrafiando lo social al borde de un mundo incierto. 
505 |r Norma Leticia Vázquez y Viviana Beatriz Sargiotto  |t III- Las Ciencias Sociales : desacuerdos y pluralidad teórica. 
505 |r Valeria de los Ángeles Bedacarratx  |t IV- La construcción metodológica en la investigación cualitativa : un acercamiento al campo de la subjetividad. 
505 |r Paola Valdemarín  |t V- Elementos para pensar relaciones entre los esquemas cognitivos del investigador y la producción de conocimiento científico en Ciencias Sociales. El caso de la propia investigación. 
505 |r Larry Andrade  |t VI- Rumbos y derivas de la investigación social. 
505 |r María de los Milagros Pierini  |t VII- El Tiempo y la Historia : algunas reflexiones al respecto. 
505 |r Ariel Sarasa  |t VIII- Investigación en historia de la educación : una base y una oportunidad para recuperar el espacio perdido en las currículas de formación docente. 
505 |r María Rosa Cicciari  |t IX- Enseñar e investigar en Ciencias Sociales : Estado de situaciones y propuestas. 
505 |r Graciela Mercedes Labarthe  |t X- Contribuciones epistemológicas de la teoría antropológica para el abordaje de la complejidad como estrategia en las experiencias y prácticas docentes. 
505 |r María José Leno  |t XI- Las Problemáticas Filosóficas y su enseñanza. 
505 |r Denis Velázquez  |t XII - Obstáculos epistemológicos para la enseñanza de la Epistemología. 
505 |r Aldo Enrici  |t XIII- Obediencia y dominiio. La inducción como razón de normalización y como forma de gestión. 
650 |a Ciencias sociales  |9 2424 
650 |a Métodología  |9 4642 
650 |a Investigación  |9 494 
700 |a Ansaldi, Waldo  |9 12383 
700 |4 pról.  |a Ossanna, Edgardo   |9 12384 
700 |a Bedacarratx, Valeria  |9 7784 
700 |a Cicciari, María  |9 12385 
700 |a Enrici, Aldo  |9 12386 
700 |a Labarthe, Graciela  |9 12387 
700 |a Leno, María J.  |9 12388 
700 |a Pierini, María de los M.  |9 12389 
700 |a Sarasa, Ariel  |9 12390 
700 |a Sargiotto, Viviana  |9 12391 
700 |a Valdemarín, Paola  |9 12392 
700 |a Vázquez, Leticia  |9 12393 
700 |a Velázquez, Denis  |9 12394 
700 |a Zárate, Rubén  |9 12395 
710 |a Unidad Académica San Julián. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) (Santa Cruz, Argentina)  |9 12396 
942 |2 udc  |c BU  |e 1a.  |h 30   |m A553  |6 30 
999 |c 12857  |d 12857