La gastronom�ia en el Tachira : un elemento de integraci�on en la regi�on fronteriza /

El Estado T�achira, estrat�egicamente ubicado en el Suroeste venezolano, po see una riqueza en su l�exico y en sus costumbres gastron�omicas compartida, en gran medida, con los usos corrientes de otras ciudades y pueblos ubicados en el Departamento Norte de Santander en Colombia. El presente art�icu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores Ortega, Bernardo E. (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: San Crist�obal, Venezuela : Universidad de Los Andes, 2001.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/99911
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02472nab a2200421 i 4500
001 ELB99911
003 FINmELB
005 20241223194403.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 230522c20019999ve fr p o 0 0spa d
022 |a 1316-6077 
035 |a (OCoLC)1385418352 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a G72  |b .F567 2001 
080 |a 910.1:37.02 
082 0 4 |a 910.71  |2 23 
100 1 |a Flores Ortega, Bernardo E.,  |e autor. 
245 1 3 |a La gastronom�ia en el Tachira :  |b un elemento de integraci�on en la regi�on fronteriza /  |c Bernardo E. Flores Ortega. 
264 1 |a San Crist�obal, Venezuela :  |b Universidad de Los Andes,  |c 2001. 
310 |a Semestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
520 |a El Estado T�achira, estrat�egicamente ubicado en el Suroeste venezolano, po see una riqueza en su l�exico y en sus costumbres gastron�omicas compartida, en gran medida, con los usos corrientes de otras ciudades y pueblos ubicados en el Departamento Norte de Santander en Colombia. El presente art�iculo expone parte de los resultados de una investigaci�on concluida, mostrando aspectos demogr�aficos y educativos del T�achira, y ofreciendo una muestra l�exica abreviada. de algunas expresiones de su gastronom�ia, lo cual permite apreciar el enorme valor cultural de esta regi�on y el grado de integraci�on ling�u�istica con nuestros vecinos nortesantandereanos. 
588 |a Descripci�on basada en Geoense�nanza. Revista Venezolana de Geograf�ia y su Ense�nanza, vol. 6, n�um. 1 (2001), P. 123-136. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Gastronom�ia. 
650 4 |a Integraci�on. 
650 4 |a Regi�on fronteriza. 
651 4 |a Colombia. 
651 4 |a Venezuela. 
655 4 |a Art�iculos. 
773 1 |t Revista Geoense�nanza. Revista Venezolana de Geograf�ia y su Ense�nanza.  |x ISSN1316-6077  |d San Crist�obal, Venezuela : Universidad de Los Andes  |g vol. 6, n�um. 1 (2001), p. 123-136 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/99911 
999 |c 133286  |d 133286