|
|
|
|
LEADER |
02801nam a2200361 a 4500 |
001 |
ELB90103 |
003 |
FlNmELB |
006 |
m o d | |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
130621s2008 cu s 000 0 spa d |
020 |
|
|
|z 9789591608574
|
035 |
|
|
|a (MiAaPQ)EBC3176475
|
035 |
|
|
|a (Au-PeEL)EBL3176475
|
035 |
|
|
|a (CaPaEBR)ebr10263954
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)928790594
|
040 |
|
|
|a FlNmELB
|b spa
|c FlNmELB
|
050 |
|
4 |
|a RC372
|b F114 2008eb
|
080 |
|
|
|a 616.853
|
100 |
1 |
|
|a Fabelo Roche, Justo Reinaldo.
|
245 |
1 |
0 |
|a Paradigma psicol�ogico salubrista para la atenci�on al paciente con epilepsia
|h [recurso electronico]
|c Justo Reinaldo Fabelo Roche ; tutora, Alina Julia Ortega Bravo.
|
260 |
|
|
|a Ciudad de La Habana :
|b Editorial Universitaria,
|c 2008.
|
300 |
|
|
|a 92 p.
|
520 |
|
|
|a Para el desarrollo de esta investigaci�on se parti�o de la Psicolog�ia de la Salud con el prop�osito de elaborar el Programa de Intervenci�on Psicosocial para la atenci�on al paciente con epilepsia. Posteriormente fue aplicado con el objetivo de contribuir a mejorar los niveles de adaptaci�on psicosocial de los referidos pacientes. Inicialmente se dise�n�o el Modelo Te�orico Metodol�ogico que lo sustenta, en el que se incluyeron dos sistemas de dimensiones que lo configuran: uno te�orico explicativo del origen de la inadaptaci�on evidente frecuentemente observada y otro metodol�ogico que promueve una adaptaci�on psicosocial aceptable. Fueron estudiados 400 pacientes con epilepsia y la intervenci�on se ejecut�o en los 200 asignados al Grupo Experimental. Se aplicaron acciones educativas y psicoterap�euticas dirigidas a promover estilos de vida adecuados, prevenir las manifestaciones agudas de la epilepsia, potenciar la aceptaci�on de la enfermedad y la adherencia terap�eutica y adecuar los servicios de salud que reciben a sus necesidades. Se usaron t�ecnicas cuantitativas y cualitativas para obtener los niveles de adaptaci�on en los indicadores familiar, emocional, interpersonal, vocacional, econ�omico, ataques, medicaci�on y funcionamiento psicosocial global. Los resultados obtenidos fueron significativamente superiores a los alcanzados por los pacientes del Grupo Control y demuestran la efectividad del programa aplicado.
|
533 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.
|
650 |
|
4 |
|a Epilepsia.
|
650 |
|
4 |
|a Psicolog�ia.
|
650 |
|
0 |
|a Epileptics.
|
650 |
|
0 |
|a Epilepsy
|x Psychological aspects.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
700 |
1 |
|
|a Ortega Bravo, Alina Julia,
|e tut.
|
710 |
2 |
|
|a e-libro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/90103
|
999 |
|
|
|c 182564
|d 182564
|