Caracterizaci�on y modulaci�on del reciclado vesicular en placa neuromuscular de rat�on

El proceso de reciclado de las ves�iculas sin�apticas es una caracter�istica integral de la funci�on presin�aptica y determina su habilidad para mantener la liberaci�on del neurotransmisor durante una actividad repetitiva. En esta tesis, caracterizamos el reciclado de las ves�iculas sin�apticas en e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Perissinotti, Paula Patricia
Autor Corporativo: e-libro, Corp
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires, Argentina : Universidad de Buenos Aires, 2010.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/87025
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04476nam a2200373 a 4500
001 ELB87025
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201209r2010 ag |||||s|||||||||||spa d
035 |a (MiAaPQ)EBC3199853 
035 |a (Au-PeEL)EBL3199853 
035 |a (CaPaEBR)ebr10566123 
035 |a (OCoLC)929373788 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a QH308.2  |b P446 2010 
080 |a 57 
082 0 4 |a 570  |2 22 
100 1 |a Perissinotti, Paula Patricia. 
245 1 0 |a Caracterizaci�on y modulaci�on del reciclado vesicular en placa neuromuscular de rat�on  |h [recurso electronico] /  |c Paula Patricia Perissinotti ; director : Osvaldo D. Uchitel. 
260 |a Buenos Aires, Argentina :  |b Universidad de Buenos Aires,  |c 2010. 
300 |a 139 p. 
500 |a Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el �area de Ciencias Biol�ogicas. 
520 |a El proceso de reciclado de las ves�iculas sin�apticas es una caracter�istica integral de la funci�on presin�aptica y determina su habilidad para mantener la liberaci�on del neurotransmisor durante una actividad repetitiva. En esta tesis, caracterizamos el reciclado de las ves�iculas sin�apticas en el terminal neuromuscular de rat�on y estudiamos su regulaci�on por los canales de calcio dependiente de voltaje (CCDV), espec�ificamente el canal de calcio tipo L, y por el neuromodulador adenosina. Para desarrollar este trabajo, utilizamos indicadores fluorescentes tipo FM para marcar la membrana de las ves�iculas sin�apticas y t�ecnicas electrofisiol�ogicas para cuantificar la liberaci�on de las ves�iculas sin�apticas. En el terminal neuromuscular de rat�on, determinamos que el reciclado vesicular es regulado por el nivel de actividad neuronal. La estimulaci�on a alta frecuencia produce la movilizaci�on de dos pooles funcionales de ves�iculas sin�apticas que difieren en su disponibilidad de liberaci�on. En base a esta caracter�istica, definimos estos pooles como pooles vesiculares de liberaci�on r�apida o lenta. Por otro lado, evidenciamos que la duraci�on de la estimulaci�on a alta frecuencia determina un reciclado vesicular selectivo y secuencial hacia estos pooles vesiculares funcionales. El influjo de calcio a trav�es de los CCDV tiene un papel clave en la se�nalizaci�on neuronal durante el proceso de la neurotransmisi�on, coordinando el reciclado de las ves�iculas sin�apticas. En este trabajo presentamos evidencias directas que vinculan al CCDV tipo L con la regulaci�on del reciclado vesicular. Hemos confirmado la funcionalidad de CCDV tipo L durante estadios pl�asticos del terminal neuromuscular. Es decir, observamos la participaci�on de estos canales �unicamente durante per�iodos de actividad neuronal sostenida e intensa. Se demostr�o que el influjo de calcio a trav�es del CCDV tipo L promueve la endocitosis y la recuperaci�on de las ves�iculas sin�apticas hacia el pool vesicular de liberaci�on r�apida, regulando la eficiencia sin�aptica durante la actividad neuronal intensa. La adenosina es un neuromodulador bien establecido en la uni�on neuromuscular de rat�on. En ausencia del efecto de la adenosina end�ogena sobre los receptores A1, evidenciamos un incremento en la exocitosis vesicular y en el tama�no del pool de reciclado vesicular, y un direccionamiento de reciclado vesicular hacia el pool de liberaci�on r�apida. Debido a que la adenosina y el bloqueo del CCDV tipo L presentaron un efecto similar sobre el reciclado vesicular, una hip�otesis plausible fue que la adenosina a trav�es de un efecto inhibitorio sobre el CCDV tipo L afectar�ia el reciclado vesicular. A trav�es de evidencias experimentales esta hip�otesis fue rechazada. En base a las similitudes observadas en el reciclado vesicular, es factible suponer que tanto la adenosina como el bloqueante del CCDV tipo L inhiben un mecanismo com�un. 
533 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 4 |a Biolog�ia. 
650 4 |a Fisiolog�ia animal. 
650 4 |a Biology. 
650 4 |a Animal physiology. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
700 1 |a Uchitel, Osvaldo D,   |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/87025 
999 |c 79810  |d 79810