El "Digresionario po�etico" del licenciado Mesa del Olmeda /

La tesis consiste en la edici�on, cr�itica y anotada, del Digresionario po�etico, preceptiva po�etica y ret�orica en forma de di�alogo human�istico escrita por un desconocido autor, el Licenciado Mesa del Olmeda, entre 1591 y 1592, contenida en el original de imprenta preparado para una publicaci�on...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mart�inez Berriochoa, Alejandro (autor.)
Otros Autores: Baranda Leturio, Nieves (director de la tesis.)
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: [Madrid] : UNED-Universidad Nacional de Educaci�on a Distancia, [2015]
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/86588
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05728nam a2200373 i 4500
001 ELB86588
003 FINmELB
005 20241226194148.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 240206s2015 sp ob 000 0 spa d
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a P49  |b .M378 2015 
080 |a 801.8 
082 0 4 |a 410  |2 23 
100 1 |a Mart�inez Berriochoa, Alejandro,  |e autor. 
245 1 4 |a El "Digresionario po�etico" del licenciado Mesa del Olmeda /  |c Alejandro Mart�inez Berriochoa ; Nieves Baranda Leturio, director de la tesis. 
264 1 |a [Madrid] :  |b UNED-Universidad Nacional de Educaci�on a Distancia,  |c [2015] 
300 |a 1 recurso en l�inea 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
502 |a Tesis (Doctorado)--Universidad Nacional de Educaci�on a Distancia, 2015. 
504 |a Incluye bibliograf�ia. 
520 |a La tesis consiste en la edici�on, cr�itica y anotada, del Digresionario po�etico, preceptiva po�etica y ret�orica en forma de di�alogo human�istico escrita por un desconocido autor, el Licenciado Mesa del Olmeda, entre 1591 y 1592, contenida en el original de imprenta preparado para una publicaci�on que nunca se produjo, que se conserva en la Bancroft Library (University of California), en Berkeley. La tesis analiza, con un estudio detallado de las fuentes disponibles, la posible identidad del autor, proponiendo como m�as probable la persona del maestro Sebasti�an de Mesa, cura en la Iglesia Magistral de los Santos Ni�nos de Alcal�a de Henares y antiguo alumno de la universidad complutense, donde sabemos que curs�o sus estudios el autor del Digresionario. Asimismo, la tesis establece, es una estrecha horquilla temporal, la fecha en que el texto fue redactado. Establecida la identidad de su autor y sus coordenadas temporales, la tesis se detiene en el estudio de los aspectos relativos a su g�enero, que entrevera la forma elegida (el di�alogo human�istico) con caracter�isticas propias del tratado e incluso del libro miscel�aneo. El an�alisis de las ideas contenidas en el Digresionario ocupan buena parte del estudio introductorio, y se realiza a la luz de la tradici�on po�etica y ret�orica precedente (atendiendo a la tradici�on medieval, a la procedente de fuentes italianas y a la que se plasma en fuentes neolatinas, con �enfasis especial en una de sus fuentes directas, El arte po�etica en romance castellano, de S�anchez de Lima). As�i, en tanto que arte po�etica, el texto aparece imbuido de una clara visi�on neoplat�onica (bien que con matices aristot�elicos), en que el ingenio natural del poeta se ve enriquecido por la t�ecnica y el arte. La poes�ia, culminaci�on de todas las ciencias y de indudable origen divino, debe ser tan �util como deleitable. La apelaci�on a la virtud es constante a lo largo del tratado). La lengua vulgar es instrumento capaz para el perfecto poeta, tanto como las lenguas cl�asicas. En tanto que arte m�etrica, el Digresionario repasa la mayor parte de los metros y estrofas propios de la tradici�on castellana, as�i como los introducidos por la revoluci�on italianista de algunas d�ecadas atr�as. Aunque se detiene en aspectos como el acento, la sinalefa, la cesura o el c�omputo sil�abico, se muestra m�as preocupado por la descripci�on, sobre todo, de los diferentes moldes estr�oficos que ofrece la nueva poes�ia; pese a ello, no es capaz de detectar n�itidamente la crisis en que se encontraba el edificio m�etrico del primer petrarquismo. Mesa del Olmeda ilustra su exposici�on con constantes ejemplos que constituyen un involuntario canon po�etico, ilustrativo de su sensibilidad, que analizo en detalle (as�i como las fuentes que emplea para construir su doctrina). En tanto que arte ret�orica, Mesa del Olmeda ofrece una ordenada exposici�on de la doctrina cl�asica, centrada, sobre todo, en la elocutio. La tesis analiza y rastrea la deuda de Mesa con sus diversas fuentes (Cicer�on, Quintiliano, la Ret�orica a Herenio en la edici�on de Maturanzio, Cipriano Su�arez, Erasmo, Alfonso de Torres, entre otros). El texto editado incluye, en su parte final, una traducci�on (o par�afrasis) de la Batracomiomaquia atribuida tradicionalmente a Homero, en lo que se constituye como la primera traducci�on completa del poema a nuestra lengua, dependiente del texto latino de Aldo Manuzio. El Digresionario incluye numeros�isimas alusiones y citas, tomadas de centenares de autores que Mesa del Olmeda aprovecha para engastar de erudici�on los di�alogos entre sus dos personajes. La tesis ofrece el fruto de un detallado y minucioso trabajo de documentaci�on que ha permitido aclarar de manera completa y contextualizada la totalidad de dichas alusiones. En resumen, la tesis doctoral ofrece completamente editado y contextualizado un texto de m�axima relevancia en la historia de nuestra preceptiva po�etica y ret�orica, que no hab�ia recibido, salvo excepciones, atenci�on alguna por parte de los estudiosos. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2024. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Etnoling�u�istica. 
650 4 |a Literatura. 
655 4 |a Tesis. 
700 1 |a Baranda Leturio, Nieves,  |e director de la tesis. 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/86588 
999 |c 173902  |d 173902