Mecanismos moleculares y neuroqu�imicos del reloj circadiano en la retina de mam�iferos interacci�on con los n�ucleos supraquiasm�aticos /
En este trabajo de Tesis se demostr�o, por primera vez, que la s�intesis retiniana de prostaglandinas E2 y F2? en el h�amster dorado var�ia circadianamente a�un en condiciones de oscuridad constante y est�a regulada por un reloj circadiano local, independiente de los n�ucleos supraquiasm�aticos (NSQ...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Tesis Libro electrónico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires, Argentina :
Universidad de Buenos Aires,
2010.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://elibro.net/ereader/ufasta/86250 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03814nam a2200385 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ELB86250 | ||
003 | FlNmELB | ||
006 | m o d | | ||
007 | cr cn||||||||| | ||
008 | 130122s2010 ag |||||s|||||||||||spa d | ||
035 | |a (MiAaPQ)EBC3205824 | ||
035 | |a (Au-PeEL)EBL3205824 | ||
035 | |a (CaPaEBR)ebr10637827 | ||
035 | |a (OCoLC)929394380 | ||
040 | |a FlNmELB |b spa |c FlNmELB | ||
050 | 4 | |a QH308.2 |b Z393 2010 | |
080 | |a 57 | ||
082 | 0 | 4 | |a 574 |2 22 |
100 | 1 | |a Zaval�ia, Nuria Mar�ia Asunci�on de. | |
245 | 1 | 0 | |a Mecanismos moleculares y neuroqu�imicos del reloj circadiano en la retina de mam�iferos |h [recurso electronico] : |b interacci�on con los n�ucleos supraquiasm�aticos / |c Nuria Mar�ia Asunci�on de Zaval�ia ; director: Ruth Estela Rosenstein. |
260 | |a Buenos Aires, Argentina : |b Universidad de Buenos Aires, |c 2010. | ||
300 | |a 157 p. | ||
502 | |a Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el �area de Ciencias Biol�ogicas. | ||
520 | |a En este trabajo de Tesis se demostr�o, por primera vez, que la s�intesis retiniana de prostaglandinas E2 y F2? en el h�amster dorado var�ia circadianamente a�un en condiciones de oscuridad constante y est�a regulada por un reloj circadiano local, independiente de los n�ucleos supraquiasm�aticos (NSQ), posiblemente localizado en la capa de c�elulas ganglionares. Asimismo, se demostr�o la existencia de variaciones diarias en los niveles nucleares (pero no citos�olicos) de las prote�inas reloj CLOCK y BMAL1 que persisten en condiciones constantes de iluminaci�on ambiental, son independientes, al menos en parte, de la actividad del reloj hipotal�amico y se expresan exclusivamente en las c�elulas ganglionares. Este conjunto de resultados indican un rol central para las c�elulas ganglionares de la retina en la actividad circadiana local. Dadas estas evidencias, se evaluaron las funciones no visuales en un modelo experimental de glaucoma. Para ello se desarroll�o un modelo experimental de glaucoma a trav�es de la administraci�on semanal de condroit�in sulfato (CS) en la c�amara anterior del ojo de rata, que reproduce caracter�isticas centrales del glaucoma humano. Se demostr�o una disminuci�on significativa en los niveles de melanopsina y en el n�umero de c�elulas ganglionares que expresan este fotopigmento. Asimismo, se demostr�o una alteraci�on significativa en el reflejo pupilar aferente, en la supresi�on f�otica de la producci�on nocturna de melatonina pineal, en la inducci�on por luz de c-Fos en los NSQ y en los ritmos de actividad locomotora, luego de 10 semanas de tratamiento con CS. Estos resultados indican que el glaucoma induce alteraciones significativas en el sistema visual no formador de im�agenes. En este contexto, se evalu�o la fisiolog�ia circadiana en pacientes con glaucoma avanzado. Los resultados obtenidos demostraron que la eficiencia del sue�no fue significativamente mayor en el grupo de pacientes control, en tanto que la cantidad de minutos de vigilia y la actividad durante el intervalo de sue�no fueron mayores en el grupo de pacientes con glaucoma. Estos resultados, sugieren alteraciones circadianas, particularmente en la calidad de sue�no, en pacientes con glaucoma avanzado. | ||
533 | |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. | ||
650 | 4 | |a Biolog�ia. | |
650 | 4 | |a Fisiolog�ia animal. | |
650 | 0 | |a Biology. | |
650 | 0 | |a Physiology. | |
650 | 0 | |a Animals. | |
655 | 4 | |a Libros electr�onicos. | |
700 | 1 | |a Rosenstein, Ruth Estela, |e dir. | |
710 | 2 | |a e-libro, Corp. | |
856 | 4 | 0 | |u https://elibro.net/ereader/ufasta/86250 |
999 | |c 143546 |d 143546 |