Modelado de las interacciones entre procesos de erosi�on y sedimentaci�on fluvial y el crecimiento de estructuras neotect�onicas

La evoluci�on del paisaje es el resultado de las interacciones entre las fuerzas que participan en la construcci�on de los relieves (tect�onicas) y los procesos que contribuyen a su destrucci�on (erosi�on). Durante esta tesis, se analizaron estas interacciones en ambientes pedemontanos, que son regi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garc�ia, V�ictor Hugo
Autor Corporativo: e-libro, Corp
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires, Argentina : Universidad de Buenos Aires, 2010.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/86232
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03168nam a2200373 a 4500
001 ELB86232
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 130122s2010 ag |||||s|||||||||||spa d
035 |a (MiAaPQ)EBC3205104 
035 |a (Au-PeEL)EBL3205104 
035 |a (CaPaEBR)ebr10637099 
035 |a (OCoLC)929394639 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a QE26  |b G215 2010 
080 |a 55 
082 0 4 |a 550  |2 22 
100 1 |a Garc�ia, V�ictor Hugo. 
245 1 0 |a Modelado de las interacciones entre procesos de erosi�on y sedimentaci�on fluvial y el crecimiento de estructuras neotect�onicas  |h [recurso electronico] /  |c V�ictor Hugo Garc�ia ; director: Ernesto Cristallini. 
260 |a Buenos Aires, Argentina :  |b Universidad de Buenos Aires,  |c 2010. 
300 |a 220 p. 
502 |a Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el �area de Ciencias Geol�ogicas. 
520 |a La evoluci�on del paisaje es el resultado de las interacciones entre las fuerzas que participan en la construcci�on de los relieves (tect�onicas) y los procesos que contribuyen a su destrucci�on (erosi�on). Durante esta tesis, se analizaron estas interacciones en ambientes pedemontanos, que son regiones muy activas tanto desde el punto de vista tect�onico como del de los procesos de erosi�on-transporte- sedimentaci�on. Esta actividad genera distintos tipos de marcadores (morfol�ogicos, estructurales y estratigr�aficos), que pueden preservarse en el registro geol�ogico y estudiarse in situ. Su an�alisis es primordial ya que proporciona informaci�on importante acerca de la evoluci�on din�amica del paisaje y en particular de su historia tect�onica y clim�atica. Dado que resulta imposible estudiar directamente la evoluci�on din�amica del paisaje (debido a constantes de tiempo que sobrepasan varias veces la escala humana), se desarroll�o una plataforma de modelado num�erico original para simular las interacciones entre los procesos involucrados. Esta metodolog�ia permite modelar simult�aneamente los procesos de deformaci�on tect�onica (formaci�on de fallas y pliegues) y los procesos de erosi�on-transporte-sedimentaci�on (formaci�on de r�ios, cuencas de drenaje, abanicos aluviales, pedimentos). Los resultados obtenidos muestran que la herramienta desarrollada es �util para mejorar el entendimiento acerca de las interacciones que ocurren en los ambientes pedemontanos. Por otra parte, se considera que la plataforma de modelado puede ser el punto de partida de nuevas l�ineas de investigaci�on en el �ambito de la geomorfolog�ia tect�onica. 
533 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 0 |a Geology. 
650 0 |a Geology, Structural. 
650 4 |a Geolog�ia. 
650 4 |a Geolog�ia estructural. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
700 1 |a Cristallini, Ernesto,  |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/86232 
999 |c 115496  |d 115496