|
|
|
|
LEADER |
03605nam a2200373 a 4500 |
001 |
ELB86125 |
003 |
FlNmELB |
006 |
m o d | |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
130122s2009 ag |||||s|||||||||||spa d |
035 |
|
|
|a (MiAaPQ)EBC3205656
|
035 |
|
|
|a (Au-PeEL)EBL3205656
|
035 |
|
|
|a (CaPaEBR)ebr10637659
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)929394132
|
040 |
|
|
|a FlNmELB
|b spa
|c FlNmELB
|
050 |
|
4 |
|a QD33
|b G933 2009
|
080 |
|
|
|a 54
|
082 |
0 |
4 |
|a 540
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Gueron, Geraldine.
|
245 |
1 |
0 |
|a Inflamaci�on en la progresi�on del cancer de prostata
|h [recurso electronico] :
|b Hemo oxigenasa 1: regulaci�on y significado funcional /
|c Geraldine Gueron ; director: Elba Susana Vazquez.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires, Argentina :
|b Universidad de Buenos Aires,
|c 2009.
|
300 |
|
|
|a 208 p.
|
502 |
|
|
|a Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el �area de Qu�imica Biol�ogica.
|
520 |
|
|
|a El c�ancer de pr�ostata es la segunda causa de muerte por c�ancer en los hombres. La inflamaci�on es un factor de riesgo para esta enfermedad. La Hemo oxigenasa 1 (HO-1), es la isoforma inducible de la enzima limitante en la degradaci�on del hemo y act�ua contrarrestando el estr�es oxidativo e inflamatorio. En este trabajo investigamos la expresi�on de HO-1 y sus consecuencias funcionales en l�ineas tumorales de pr�ostata sensibles (MDA PCa 2b y LNCaP) e insensibles (PC3) a andr�ogenos. Comprobamos que los niveles basales de HO-1 son menores en PC3 respecto a MDA PCa 2b y LNCaP. El tratamiento con hemina aument�o la expresi�on de HO-1 tanto a nivel proteico como del mRNA en todas las l�ineas tumorales y disminuy�o significativamente la proliferaci�on e invasi�on en PC3 y MDA PCa 2b. Por fotograf�ia ?time-lapse' comprobamos que el tratamiento de PC3 con hemina disminuy�o marcadamente la motilidad celular. Se gener�o la l�inea estable PC3HO-1, en la cual la sobre-expresi�on de HO-1 redujo significativamente la proliferaci�on y migraci�on celular respecto a la l�inea transfectada con el vector vac�io. El silenciamiento de HO-1 mediado por siRNA en la l�inea con altos niveles end�ogenos de esta prote�ina (MDA PCa 2b) increment�o significativamente la proliferaci�on y la invasi�on respecto a las c�elulas tratadas con un siRNA control. Mediante array de genes involucrados en inflamaci�on y angiog�enesis, identificamos a MMP9 como un nuevo blanco, cuya actividad y expresi�on fue modulada por manipulaci�on gen�etica y farmacol�ogica de HO-1 en las l�ineas de PCa. M�as a�un, c�elulas de la l�inea PC3HO-1 y su respectivo control fueron injectadas s.c. en ratones at�imicos nu/nu para el an�alisis in vivo de tumores creciendo como xen�ografos. El crecimiento tumoral y la expresi�on de MMP9 se redujeron significativamente en los tumores PC3HO-1 comparado con los xen�ografos controles. Estos resultados implican por primera vez a HO-1 en la proliferaci�on, migraci�on e invasi�on celular de c�ancer de pr�ostata sugiriendo su rol potencial como blanco terap�eutico en ensayos cl�inicos.
|
533 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.
|
650 |
|
4 |
|a Qu�imica.
|
650 |
|
4 |
|a Bioqu�imica.
|
650 |
|
0 |
|a Chemistry.
|
650 |
|
0 |
|a Biochemistry.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
700 |
1 |
|
|a Vazquez, Elba Susana,
|e dir.
|
710 |
2 |
|
|a e-libro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/86125
|
999 |
|
|
|c 61277
|d 61277
|