M�etodos �opticos no destructivos para monitoreo de salud vegetal

El desarrollo de m�etodos �opticos anal�iticos para monitoreo de salud vegetal ha crecido notablemente debido a que estas t�ecnicas permiten ahorrar mucho tiempo y trabajo en el laboratorio. Actualmente, es relevante la posible aplicaci�on de estas metodolog�ias en el monitoreo a distancia de la veg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cordon, Gabriela Beatriz
Autor Corporativo: e-libro, Corp
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires, Argentina : Universidad de Buenos Aires, 2009.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/86123
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03600nam a2200373 a 4500
001 ELB86123
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 130122s2009 ag |||||s|||||||||||spa d
035 |a (MiAaPQ)EBC3205233 
035 |a (Au-PeEL)EBL3205233 
035 |a (CaPaEBR)ebr10637231 
035 |a (OCoLC)929395447 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a QD33  |b C796 2009 
080 |a 54 
082 0 4 |a 540  |2 22 
100 1 |a Cordon, Gabriela Beatriz. 
245 1 0 |a M�etodos �opticos no destructivos para monitoreo de salud vegetal  |h [recurso electronico] /  |c Gabriela Beatriz Cordon ; director: Mar�ia Gabriela Lagorio. 
260 |a Buenos Aires, Argentina :  |b Universidad de Buenos Aires,  |c 2009. 
300 |a 241 p. 
502 |a Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el �area de Qu�imica Inorg�anica, Anal�itica y Qu�imica F�isica. 
520 |a El desarrollo de m�etodos �opticos anal�iticos para monitoreo de salud vegetal ha crecido notablemente debido a que estas t�ecnicas permiten ahorrar mucho tiempo y trabajo en el laboratorio. Actualmente, es relevante la posible aplicaci�on de estas metodolog�ias en el monitoreo a distancia de la vegetaci�on. Esta tesis propone un acercamiento al monitoreo de la salud vegetal desde la �optica qu�imica-f�isica. El objetivo principal del presente trabajo es la interpretaci�on de la interacci�on de la luz con el material vegetal en forma rigurosa desde el punto de vista f�isico y matem�atico para desarrollar procedimientos de diagn�ostico. En particular, se exploraron en profundidad los m�etodos �opticos basados en determinaciones de reflectancia y en la espectroscop�ia de fluorescencia. Se encontraron correlaciones entre los espectros de reflectancia con el contenido de pigmentos presentes en las hojas y con el contenido de agua de las mismas. Adem�as, se demostr�o la aplicabilidad de la teor�ia de Kubelka-Munk y del modelo de Pila de Placas en hojas. Se efectu�o un estudio exhaustivo de la emisi�on de fluorescencia de clorofila-a presente en el tejido foliar, prestando especial atenci�on al desarrollo y aplicaci�on de modelos adecuados para efectuar correcciones por procesos de reabsorci�on de luz. Las caracter�isticas morfol�ogicas y fisiol�ogicas de las hojas se ven reflejadas en sus propiedades �opticas; por lo tanto se evaluaron los par�ametros fotof�isicos de hojas expuestas a diversas condiciones naturales a fin de ahondar los conocimientos existentes al respecto. Adicionalmente, se estudi�o la variaci�on de los par�ametros fotof�isicos de las hojas frente a situaciones de tensi�on tales como: senescencia, carencia de nutrientes y presencia de herbicidas. Finalmente, se desarroll�o un m�etodo para obtener la distribuci�on espacial de los pigmentos foliares dentro de las hojas. Las im�agenes utilizadas se obtuvieron a partir de un esc�aner comercial lo que facilita la implementaci�on de esta metodolog�ia con un bajo costo de operaci�on. 
533 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 4 |a Qu�imica. 
650 4 |a Qu�imica f�isica. 
650 0 |a Chemistry. 
650 0 |a Chemistry, Physical and theoretical. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
700 1 |a Lagorio, Mar�ia Gabriela,  |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/86123 
999 |c 77136  |d 77136