Efecto de devaluaci�on e inflaci�on de la consecuencia sobre la asociaci�on respuesta-consecuencia en una tarea instrumental con humanos /

Las t�ecnicas de devaluaci�on e inflaci�on de la consecuencia se han utilizado para evaluar la asociaci�on respuesta-consecuencia (R-C) en animales. Se realizaron dos experimentos con el objetivo de proponer una t�ecnica que permitiera el estudio de la relaci�on R-C en seres humanos. En el Experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vega, Zaira (autor.)
Otros Autores: Vila, Javier (autor.), Rosas, Juan M. (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Valencia, Espa�na : Universidad de Valencia, 2004.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/8587
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02664nab a2200457 i 4500
001 ELB8587
003 FINmELB
005 20241226193515.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 230524c20049999sp fr p o 0 0spa d
022 |a 0211-2159  |l 1576-8597 
035 |a (OCoLC)1385418749 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a BF38.5  |b V443 2004 
080 |a 159.9(045) 
082 0 4 |a 150  |2 23 
100 1 |a Vega, Zaira,  |e autor. 
245 1 0 |a Efecto de devaluaci�on e inflaci�on de la consecuencia sobre la asociaci�on respuesta-consecuencia en una tarea instrumental con humanos /  |c Zaira Vega, Javier Vila y Juan M. Rosas. 
264 1 |a Valencia, Espa�na :  |b Universidad de Valencia,  |c 2004. 
310 |a Semestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
520 |a Las t�ecnicas de devaluaci�on e inflaci�on de la consecuencia se han utilizado para evaluar la asociaci�on respuesta-consecuencia (R-C) en animales. Se realizaron dos experimentos con el objetivo de proponer una t�ecnica que permitiera el estudio de la relaci�on R-C en seres humanos. En el Experimento 1 se encontr�o que la devaluaci�on de una de las consecuencias en una fase post-condicionamiento reduce selectivamente la respuesta entrenada originalmente con esa consecuencia. En el Experimento 2 la inflaci�on de la consecuencia en una fase post-condicionamiento aument�o selectivamente la respuesta asociada a dicho reforzador. Estos resultados sugieren el desarrollo de una asociaci�on R-C durante el condicionamiento instrumental humano. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
588 |a Descripci�on basada en Psicol�ogica,vol. 25, n. 2 (2004), P. 163-179. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Acondicionamiento operante. 
650 4 |a An�alisis de varianza. 
650 4 |a Causalidad. 
650 4 |a Fijaci�on psicol�ogica instintiva. 
650 4 |a Generalizaci�on del est�imulo. 
650 4 |a Tiempo de reacci�on. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
700 1 |a Vila, Javier,  |e autor. 
700 1 |a Rosas, Juan M.,  |e autor. 
773 0 |t Psicol�ogica.  |x ISSN0211-2159, 1576-8597  |d Valencia, Espa�na : Universidad de Valencia.  |g vol. 25, n. 2 (2004), p. 163-179 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/8587 
999 |c 167684  |d 167684