|
|
|
|
LEADER |
03233nam a2200349 a 4500 |
001 |
ELB85516 |
003 |
FlNmELB |
006 |
m o d | |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
201208r2010 ec |||||s|||||||||||spa d |
035 |
|
|
|a (MiAaPQ)EBC3199625
|
035 |
|
|
|a (Au-PeEL)EBL3199625
|
035 |
|
|
|a (CaPaEBR)ebr10565878
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)929365153
|
040 |
|
|
|a FlNmELB
|b spa
|c FlNmELB
|
050 |
|
4 |
|a TN865
|b S669 2010
|
080 |
|
|
|a 665.6
|
082 |
0 |
4 |
|a 665.5
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a S�anchez Urrutia, Fausto Daniel.
|
245 |
1 |
0 |
|a Optimizaci�on de la recuperaci�on de petr�oleo comparando los registros convencionales y de saturaci�on en el campo Shushufindi
|h [recurso electronico] /
|c Fausto Daniel S�anchez Urrutia, Diego Willman Cunalata Delgado ; director: Mario Robles.
|
260 |
|
|
|a Quito :
|b Universidad Central del Ecuador,
|c 2010.
|
300 |
|
|
|a 271 p.
|
520 |
|
|
|a Tesis sobre registros el�ectricos para la evaluaci�on de pozos. El objetivo fundamental es optimizar la recuperaci�on de petr�oleo en el campo Shushufindi mediante la comparaci�on entre los registros convencionales y el registro de saturaci�on. Problema identificado: debido al alto corte de agua con el que producen los pozos se vi�o la necesidad de conocer la distribuci�on actual de los fluidos dentro de las formaciones de inter�es con el fin de identificar las zonas de petr�oleo a�un no drenadas completamente. La hip�otesis dice: Comparando los registros convencionales y de saturaci�on en el campo Shushufindi, optimizar�a la recuperaci�on de petr�oleo y proporcionar�a mayor detalle de las propiedades del reservorio. Marco referencial: rese�na hist�orica y descripci�on del campo. Marco te�orico: Registros convencionales corridos a hueco abierto, Registro de saturaci�on, principio de funcionamiento, aplicaciones y beneficios. Marco metodol�ogico: evaluaci�on de los registros de saturaci�on corridos en los pozos del campo Shushufindi, resultados obtenidos, selecci�on de pozos candidatos a correr el registro de saturaci�on. La conclusi�on general se refiere a que el registro de saturaci�on "Carb�on/Ox�igeno" permite al ingeniero de reservorios reubicar las zonas de pago en el pozo "Net Pay", con lo cual se lograr�a disminuir la producci�on de agua del pozo ya que se puede taponar los intervalos inundados por la misma, y abrir �unicamente los intervalos saturados de petr�oleo. Con la recomendaci�on de realizar un monitoreo constante tanto del avance de agua como de las reservas por recuperar en los pozos del campo Shushufindi- Aguarico, mediante el registro de saturaci�on, con lo cual se podr�ia llevar un control detallado a nivel del campo.
|
533 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.
|
650 |
|
4 |
|a Producci�on de petr�oleo
|x Historia.
|
650 |
|
4 |
|a Petroleum engineering
|x History.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
700 |
1 |
|
|a Cunalata Delgado, Diego Willman.
|
700 |
1 |
|
|a Robles, Mario,
|e dir.
|
710 |
2 |
|
|a e-libro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/85516
|
999 |
|
|
|c 108892
|d 108892
|