Caracterizaci�on de efectos mediados por complejos inmunes durante la diferenciaci�on de c�elulas dendr�iticas
La interacci�on entre los complejos inmunes (CI) y los receptores para el fragmento Fc de las inmunoglobulinas G, induce respuestas inmunes regulatorias y efectoras. En este trabajo, nos propusimos investigar el efecto de los CI precipitantes sobre la diferenciaci�on y las funciones biol�ogicas de l...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires, Argentina :
Universidad de Buenos Aires,
2010.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://elibro.net/ereader/ufasta/85502 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 04126nam a2200373 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ELB85502 | ||
003 | FlNmELB | ||
006 | m o d | | ||
007 | cr cn||||||||| | ||
008 | 201209r2010 ag |||||s|||||||||||spa d | ||
035 | |a (MiAaPQ)EBC3199769 | ||
035 | |a (Au-PeEL)EBL3199769 | ||
035 | |a (CaPaEBR)ebr10566034 | ||
035 | |a (OCoLC)929373823 | ||
040 | |a FlNmELB |b spa |c FlNmELB | ||
050 | 4 | |a QH308.2 |b L123 2010 | |
080 | |a 57 | ||
082 | 0 | 4 | |a 570 |2 22 |
100 | 1 | |a Laborde, Evangelina A. | |
245 | 1 | 0 | |a Caracterizaci�on de efectos mediados por complejos inmunes durante la diferenciaci�on de c�elulas dendr�iticas |h [recurso electronico] / |c Evangelina A. Laborde ; director : Mart�in A. Isturiz. |
260 | |a Buenos Aires, Argentina : |b Universidad de Buenos Aires, |c 2010. | ||
300 | |a 117 p. | ||
500 | |a Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el �area de Ciencias Biol�ogicas. | ||
520 | |a La interacci�on entre los complejos inmunes (CI) y los receptores para el fragmento Fc de las inmunoglobulinas G, induce respuestas inmunes regulatorias y efectoras. En este trabajo, nos propusimos investigar el efecto de los CI precipitantes sobre la diferenciaci�on y las funciones biol�ogicas de las c�elulas dendr�iticas (CD) derivadas de monocitos. Demostramos que el agregado de CI al inicio del cultivo altera la normal diferenciaci�on de las CD. As�i, las CD-CI diferenciadas durante 6 d�ias en presencia de CI presentaron una baja expresi�on de los marcadores CD1a, CD1b, y una alta expresi�on de los marcadores CD14, MHC II y CD68, en comparaci�on con las CD diferenciadas convencionalmente, sin embargo, no observamos diferencias en la expresi�on del marcador de c�elulas dendr�iticas CD11c. Estas alteraciones en el fenotipo correlacionaron con alteraciones en la morfolog�ia de las CD. Asimismo, evaluamos el efecto de CI solubles y observamos que s�olo los CI solubles preparados con ligero exceso de ant�igeno, ejercieron un efecto sobre la diferenciaci�on de las CD similar al observado con CI precipitantes. Demostramos adem�as, que el efecto de los CI es tiempo y dosis dependiente e irreversible. Mediante el uso de anticuerpos bloqueantes espec�ificos para los distintos Fc?Rs, determinamos que el efecto de los CI, es ejercido principalmente a trav�es del Fc?RI y en menor medida a trav�es del Fc?RII. Las CD-CI inmaduras mostraron altos niveles de CD83, CD86 y CD40, y el tratamiento con LPS no indujo un aumento en la expresi�on de las mismas. Esta alteraci�on en la maduraci�on de las CD se encontr�o asociada con una menor producci�on de IL-12 en respuesta al LPS, mientras que la producci�on de IL-10 no se vio alterada. Las CD-CI mostraron un perfil de producci�on de quimioquinas alterado, con un incremento en la producci�on de CXCL8, CCL2 y CCL3. Asimismo, las CD-CI mostraron una capacidad reducida para inducir una respuesta T alog�enica y una menor capacidad endoc�itica. Demostramos que el efecto ejercido por los CI es independiente de IL-10 y prostaglandinas, mientras que la inhibici�on de la p38 MAP quinasa, aboli�o dicho efecto. Nuestros resultados demuestran que los CI afectan severamente la diferenciaci�on, maduraci�on y las funciones biol�ogicas de las CD. Por esta raz�on, creemos que este estudio puede contribuir a un mejor entendimiento de los eventos involucrados en la patog�enesis de las enfermedades autoinmunes y los des�ordenes inflamatorios cr�onicos como el lupus eritematoso sist�emico (LES), la granulomatosis de Wegener, la crioglobulinemia esencial y artritis reumatoidea (AR). | ||
533 | |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. | ||
650 | 4 | |a Biolog�ia. | |
650 | 4 | |a Inmunolog�ia. | |
650 | 4 | |a Biology. | |
650 | 4 | |a Immunology. | |
655 | 4 | |a Libros electr�onicos. | |
700 | 1 | |a Isturiz, Mart�in A, |e dir. | |
710 | 2 | |a e-libro, Corp. | |
856 | 4 | 0 | |u https://elibro.net/ereader/ufasta/85502 |
999 | |c 141754 |d 141754 |