|
|
|
|
LEADER |
03338nab a2200457 i 4500 |
001 |
ELB8399 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241223171434.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
230524c20069999cu qr p o 0 0spa d |
022 |
|
|
|a 0188-9796
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1105417835
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a RC648.A1
|b L534 2006
|
080 |
|
|
|a 612.43(045)
|
082 |
0 |
4 |
|a 616.4
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Licea Puig, Manuel,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Andropausia /
|c Manuel Licea Puig y Lizet Castelo El�ias-Calles.
|
264 |
|
1 |
|a Ciudad de La Habana :
|b Scielo Cuba,
|c 2006.
|
310 |
|
|
|a Trimestral
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
520 |
|
|
|a Actualmente se mantiene como un tema de discusi�on la presencia de la andropausia en el hombre, como expresi�on de la declinaci�on de la secreci�on de testosterona. Tambi�en es motivo de controversia la utilidad de la terapia de reemplazo hormonal (TRH) en estas personas. Realizamos una revisi�on de algunos aspectos de inter�es relacionados con la definici�on, manifestaciones cl�inicas, impacto en la calidad de vida y tratamiento de la andropausia, un proceso de comienzo insidioso y de lenta progresi�on, como expresi�on de una lenta y gradual declinaci�on de la secreci�on de testosterona. En este cuadro confluyen cambios bio-psicosociales- ambientales. La andropausia se acompa�na de alteraciones hormonales, las que han sido responsabilizadas con los s�intomas y signos cl�inicos. La andropausia tiene efectos adversos sobre la salud f�isica, mental y social, lo que se traduce como un deterioro de la calidad de vida. Para algunos, la terapia de reemplazo hormonal puede revertir las manifestaciones cl�inicas y mejorar significativamente la calidad de vida. Sin embargo, otros investigadores discuten cu�al es la verdadera indicaci�on de este proceder terap�eutico, as�i como sus ventajas y desventajas. Se concluye que el t�ermino andropausia y la terapia hormonal de reemplazo en los hombres es un tema de discusi�on en la actualidad para lo que se necesita realizar estudios a largo plazo con el fin de definir con precisi�on su cuadro cl�inico y las ventajas y desventajas de la THR.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en Revista cubana de endocrinolog�ia,vol. 17, n. 1 (ene.-abr. 2006), P. 22 sin numerar.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Andr�ogenos.
|
650 |
|
4 |
|a Andropausia.
|
650 |
|
4 |
|a Climaterio masculino.
|
650 |
|
4 |
|a Disfunci�on sexual.
|
650 |
|
4 |
|a Menopausia masculina.
|
650 |
|
4 |
|a Terapia hormonal de reemplazo.
|
650 |
|
4 |
|a Testosterona.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
700 |
1 |
|
|a Castelo El�ias-Calles, Lizet,
|e autor.
|
773 |
0 |
|
|t Revista cubana de endocrinolog�ia.
|x ISSN0188-9796
|d Ciudad de La Habana : Scielo Cuba.
|g vol. 17, n. 1 (ene.-abr. 2006), p. 22 sin numerar
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/8399
|
999 |
|
|
|c 68186
|d 68186
|