Cirug�ia transesfenoidal : primera opci�on de tratamiento para adenomas hipofisarios secretores de GH /
La elevaci�on de los niveles de hormona del crecimiento (GH) promueve el crecimiento grotesco de partes acras (acromegalia) o incremento de la talla (gigantismo) seg�un la edad, as�i como trastornos metab�olicos de relevancia biol�ogica. La adenomectom�ia selectiva clasifica entre las modalidades de...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | , , |
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Ciudad de La Habana :
Scielo Cuba,
2004.
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://elibro.net/ereader/ufasta/8380 |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 03317nab a2200469 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | ELB8380 | ||
| 003 | FINmELB | ||
| 005 | 20241223171426.0 | ||
| 006 | m o u | ||
| 007 | cr cn||||||||| | ||
| 008 | 230524c20049999cu qr p o 0 0spa d | ||
| 022 | |a 0188-9796 | ||
| 035 | |a (OCoLC)1385418000 | ||
| 040 | |a FINmELB |b spa |e rda |c FINmELB | ||
| 050 | 4 | |a RC648.A1 |b L649 2004 | |
| 080 | |a 612.43(045) | ||
| 082 | 0 | 4 | |a 616.4 |2 23 |
| 100 | 1 | |a L�opez Arbolay,Omar, |e autor. | |
| 245 | 1 | 0 | |a Cirug�ia transesfenoidal : |b primera opci�on de tratamiento para adenomas hipofisarios secretores de GH / |c Omar L�opez Arbolay, Justo Luis Gonz�alez Gonz�alez, Osmany Morales Sabina y Lorenzo Nedel Vald�es. |
| 264 | 1 | |a Ciudad de La Habana : |b Scielo Cuba, |c 2004. | |
| 310 | |a Trimestral | ||
| 336 | |a texto |b txt |2 rdacontent/spa | ||
| 337 | |a computadora |b c |2 rdamedia/spa | ||
| 338 | |a recurso en l�inea |b cr |2 rdacarrier/spa | ||
| 520 | |a La elevaci�on de los niveles de hormona del crecimiento (GH) promueve el crecimiento grotesco de partes acras (acromegalia) o incremento de la talla (gigantismo) seg�un la edad, as�i como trastornos metab�olicos de relevancia biol�ogica. La adenomectom�ia selectiva clasifica entre las modalidades de tratamiento. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los resultados del tratamiento microquir�urgico por v�ia transeptoesfenoidal de los adenomas productores de GH en nuestro medio. Presentamos un estudio retrospectivo de pacientes intervenidos por v�ia transeptoesfenoidal, por esta variedad de adenomas, en el servicio de neurocirug�ia del Hospital "Hermanos Ameijeiras" desde 1996 al 2003. Se analizaron edad, sexo, s�intomas cardinales, imaginolog�ia, niveles hormonales, complicaciones y evoluci�on posoperatoria. Result�o que las complicaciones relacionadas con el proceder quir�urgico no fueron relevantes y ninguna persisti�o m�as all�a del mes. La diabetes ins�ipida fue la m�as frecuente. Los s�intomas mejoraron y los titulos de GH descendieron por debajo de los niveles de curaci�on en el 58,06 % de los operados. Se concluye que la adenomectom�ia transeptoesfenoidal es un proceder seguro y recomendable como tratamiento de elecci�on en estos pacientes. | ||
| 588 | |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
| 588 | |a Descripci�on basada en Revista cubana de endocrinolog�ia,vol. 15, n. 3 (sep.-dic. 2004), P. 13 sin numerar. | ||
| 590 | |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
| 650 | 4 | |a Acromegalia. | |
| 650 | 4 | |a Adenomectom�ia. | |
| 650 | 4 | |a Curaci�on. | |
| 650 | 4 | |a Gigantismo. | |
| 650 | 4 | |a Hormona del crecimiento (GH) | |
| 650 | 4 | |a Transeptoesfenoidal. | |
| 655 | 4 | |a Libros electr�onicos. | |
| 700 | 1 | |a Gonz�alez Gonz�alez, Justo Luis, |e autor. | |
| 700 | 1 | |a Morales Sabina, Osmany, |e autor. | |
| 700 | 1 | |a Nedel Vald�es, Lorenzo, |e autor. | |
| 773 | 0 | |t Revista cubana de endocrinolog�ia. |x ISSN0188-9796 |d Ciudad de La Habana : Scielo Cuba. |g vol. 15, n. 3 (sep.-dic. 2004), p. 13 sin numerar | |
| 797 | 2 | |a elibro, Corp. | |
| 856 | 4 | 0 | |u https://elibro.net/ereader/ufasta/8380 |
| 999 | |c 67799 |d 67799 | ||