|
|
|
|
LEADER |
02914nab a2200457 i 4500 |
001 |
ELB8299 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241223190021.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
230524c20039999mx fr p o 0 0spa d |
022 |
|
|
|a 0188-7653
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1385418272
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a H61
|b .A235 2003
|
080 |
|
|
|a 3(045)
|
082 |
0 |
4 |
|a 300
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Abal Medina, Juan Manuel,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Evaluando las instituciones pol�iticas de los distritos federales /
|c Juan Manuel Abal Medina.
|
264 |
|
1 |
|a Distrito Federal, M�exico :
|b Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales,
|c 2003.
|
310 |
|
|
|a Semestral
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
520 |
|
|
|a El art�iculo tiene como objetivo la aplicaci�on de instrumentos metodol�ogicos capaces de evaluar el rendimiento institucional de los distintos dise�nos de gobierno. Entendiendo que la dimensi�on institucional de gobierno se compone de diferentes elementos, se expone la necesidad de aplicar una visi�on integral que permita desentra�nar los efectos de este andamiaje institucional sobre la calidad de gobierno resultante. As�i, se trabaja con tres criterios de evaluaci�on adecuados para su aplicaci�on en diversos contextos institucionales para medir la dispersi�on/concentraci�on del poder pol�itico; la (des)proporcionalidad y la mayor o menor capacidad de monitoreo de los sistemas electorales. El cruce de los tres criterios compone un modelo de evaluaci�on del sistema de gobierno que posteriormente es aplicado en tres casos de capitales pol�iticas de pa�ises federales: los distritos federales de Estados Unidos (Washington, Distrito de Columbia) de M�exico (ciudad de M�exico) y de Argentina (ciudad de Buenos Aires).
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en Perfiles latinoamericanos, n. 22 (junio 2003), P. 185-213.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Dise�nos institucionales.
|
650 |
|
4 |
|a Distritos federales.
|
650 |
|
4 |
|a Evaluaci�on de desempe�no institucional.
|
650 |
|
4 |
|a Federalismo.
|
650 |
|
4 |
|a Gobiernos locales.
|
650 |
|
4 |
|a Monitoreo electoral.
|
650 |
|
4 |
|a Rendici�on de cuentas.
|
650 |
|
4 |
|a Sistema electoral.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
773 |
0 |
|
|t Perfiles latinoamericanos.
|x ISSN0188-7653
|d Distrito Federal, M�exico : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
|g n. 22 (junio 2003), p. 185-213
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/8299
|
999 |
|
|
|c 93932
|d 93932
|