|
|
|
|
LEADER |
03187nam a2200505 a 4500 |
001 |
ELB41950 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241223192939.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
201109r2010 sp o 000 0 spa d |
020 |
|
|
|z 9788415174011
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)780181913
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|c FINmELB
|d FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a HM741
|b Z17 2010
|
080 |
|
|
|a 004.738.5:316.47
|
080 |
|
|
|a 004.738.5:316.77
|
080 |
|
|
|a 316.47:004.738.5
|
082 |
0 |
4 |
|a 302.4
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Zafra, Remedios.
|
245 |
1 |
3 |
|a Un cuarto propio conectado :
|b (ciber) espacio y (auto) gesti�on del yo /
|c Remedios Zafra.
|
260 |
|
|
|a Madrid :
|b F�orcola,
|c 2010.
|
300 |
|
|
|a 191 p.
|
440 |
|
0 |
|a Se�nales ;
|v 5
|
520 |
|
|
|a Desde la emblem�atica obra de Virginia Woolf, El cuarto propio ha sido un espacio de especulaci�on y reivindicaci�on pol�itica, s�imbolo de emancipaci�on. Un cuarto propio se presentaba entonces como requisito para la escritura de las mujeres, como lugar para el tiempo propio y la concentraci�on que todo ejercicio intelectual, liberador y creativo requieren. Un cuarto propio conectado se pregunta por la vigencia y redefinici�on de los espacios privados convertidos en nodos de una sociedad-Red, donde las din�amicas de la identidad y la subjetividad acontecen en un particular marco biopol�itico y moral de relaciones materiales y simb�olicas. En este ensayo, los espacios p�ublicos y privados, mediados por las industrias tecnol�ogicas, adquieren nuevos significados para la gesti�on de nuestras vidas. Desde la ubicaci�on del cuarto propio, al valorar el uso y posibilidades del ciberespacio, este libro reflexiona, por un lado, sobre c�omo las interfaces y estructuras de c�odigo y software con las que nos relacionamos en Internet (blogs, redes sociales, buscadores, sistemas de visualizaci�on y metaversos) nos condicionan y orientan hacia determinados imaginarios y formas identitarias; y, por otro, sobre c�omo el sujeto conectado articula su esfera �intima y la construcci�on de un �yo� y de nuevos posibles �nosotr*s� en la Red. Ediciones F�orcola).
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2020. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
0 |
|a Relaciones interpersonales.
|
650 |
|
0 |
|a Redes sociales.
|
650 |
|
0 |
|a Internet
|x Aspectos sociales.
|
650 |
|
0 |
|a Internet
|x Aspectos psicol�ogicos.
|
650 |
|
0 |
|a Tecnolog�ias de la informaci�on
|x Aspectos sociales.
|
650 |
|
0 |
|a Sujeto (Filosof�ia)
|
650 |
|
0 |
|a Internet
|x Social aspects.
|
650 |
|
0 |
|a Internet
|x Psychological aspects.
|
650 |
|
0 |
|a Information technology
|x Social aspects.
|
650 |
|
0 |
|a Interpersonal relations.
|
650 |
|
0 |
|a Social networks.
|
653 |
|
|
|a Aspectos psicologicos
|
653 |
|
|
|a Tecnologias de la informacion
|
653 |
|
|
|a Filosofia
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/41950
|
999 |
|
|
|c 121066
|d 121066
|