La transferencia del sistema japon�es de producci�on hacia un pa�is en desarrollo : el caso de la Honda de M�exico /

Este trabajo es una contribuci�on al debate acerca de la transferibilidad del sistema japon�es de producci�on (S J P) a otros contextos culturales, y en particular a M�exico. El debate ha estado polarizado entre los que afirman que el SJP no es transferible a otras culturas por ser espec�ifico a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Otero, Gerardo (autor.)
Otros Autores: Otomo, Junko (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Hermosillo : El Colegio de Sonora, 1999.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/26186
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03566nab a2200433 i 4500
001 ELB26186
003 FINmELB
005 20241218164259.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 230918c19999999mx tr p o 0 0spa d
022 |a 1870-3925 
035 |a (OCoLC)1399429588 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a HM51  |b .O847 1999 
080 |a 316 
082 0 4 |a 301  |2 23 
100 1 |a Otero, Gerardo,  |e autor. 
245 1 0 |a La transferencia del sistema japon�es de producci�on hacia un pa�is en desarrollo :  |b el caso de la Honda de M�exico /  |c Gerardo Otero y Junko Otomo. 
264 1 |a Hermosillo :  |b El Colegio de Sonora,  |c 1999. 
310 |a Cuatrimestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
362 0 |a 1989- 
520 |a Este trabajo es una contribuci�on al debate acerca de la transferibilidad del sistema japon�es de producci�on (S J P) a otros contextos culturales, y en particular a M�exico. El debate ha estado polarizado entre los que afirman que el SJP no es transferible a otras culturas por ser espec�ifico a la cultura japonesa y los que, por el contrario, argumentan que el S J P s�i es transferible en la medida en que consiste en una serie de innovaciones organizacionales que bien pueden funcionar en otros contextos culturales. Desde luego, esta descripci�on del debate es m�as bien t�ipico-ideal de las posiciones opuestas en el mismo, pero la mayor�ia de los participantes han planteado argumentos y datos que apoyan ya sea su posici�on ? culturalista? o la ?organizacional? , como aqu�i las hemos designado. Nuestro argumento es que lo m�as promisorio sobre la transferibilidad del S J P es un enfoque sint�etico que combine ambas perspectiva s. M�as espec�ificamente, sostenemos que la tesis organizacional es la m�as fuerte de las dos. Dadas ciertas similitudes culturales a las japonesas, sin embargo, el S J P se puede transferir m�as exitosamente y en un menor periodo de tiempo. Para apoyar nuestra argumentaci�on, utilizamos tanto materiales secundarios como un estudio de caso de la planta automotriz de Honda de M�exico. A partir de la informaci�on existente, primero discutimos varios estudios de caso sobre la transferencia del S J P a otros pa�ises de capitalismo avanzado, en los que los resultados son ambivalentes, pero tienden a apoyar la tesis organizacional. Luego presentamos nuestro material de campo y los datos de una encuesta que aplicamos a los obreros de la Honda de M�exico en 1997,mismos que apoyan nuestra hip�otesis sint�etica.  
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
588 |a Descripci�on basada en Regi�on y sociedad, vol. 11, no. 18 (julio-diciembre 1996), P. 3-34. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Cultura. 
650 4 |a Innovaciones organizacionales. 
650 4 |a Organizaci�on del trabajo. 
650 4 |a Sistema japon�es de producci�on. 
655 4 |a Art�iculos electr�onicos. 
700 1 |a Otomo, Junko,  |e autor. 
773 1 |t Regi�on y sociedad.  |x ISSN1870-3925  |d Hermosillo : El Colegio de Sonora.  |g vol. 11, no. 18 (julio-diciembre 1996), p. 3-34 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/26186 
999 |c 63422  |d 63422