|
|
|
|
LEADER |
02820nab a2200481 i 4500 |
001 |
ELB26121 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241218164301.0 |
006 |
m o d | |
007 |
cr cnu|||||||| |
008 |
230918c20049999mx tr p o 0 0spa d |
022 |
|
|
|a 1870-3925
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1399430727
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a HM51
|b .S268 2004
|
080 |
|
|
|a 316
|
082 |
0 |
4 |
|a 301
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Sant�es �Alvarez, Ricardo,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Gobernaci�on ambiental en M�exico en el marco del TLCAN (1993-2003) :
|b el desaf�io de los residuos industriales peligrosos /
|c Ricardo Sant�es �Alvarez.
|
264 |
|
1 |
|a Hermosillo :
|b El Colegio de Sonora,
|c 2004.
|
310 |
|
|
|a Cuatrimestral
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
362 |
0 |
|
|a 1989-
|
520 |
|
|
|a La gobernaci�on ambiental es un tipo particular de gobernaci�on en el cual los asuntos ambientales adquieren relevancia para la formulaci�on de pol�iticas p�ublicas. La buena gobernaci�on ambiental introduce una perspectiva de corresponsabilidad entre gobernante y gobernado, as�i como un compromiso para cuidar el ambiente. Este art�iculo examina la gobernaci�on ambiental en M�exico apoy�andose en el caso del manejo de residuos peligrosos. Concluye que la gobernaci�on ambiental en el pa�is es a�un ineficiente; por ello, propone transitar hacia niveles superiores, de buena gobernaci�on, mediante la atenci�on a tres desaf�ios: corresponsabilidad y compromiso con el cuidado ambiental, reforma al arregl�o institucional del ramo, y reflexi�on sobre el papel del conocimiento experto como superior al conocimiento de la gente com�un.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en Regi�on y sociedad, vol. 16, no. 31 (septiembre-diciembre, 2004), P. 3-38.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Acceso a la informaci�on.
|
650 |
|
4 |
|a An�alisis de discurso.
|
650 |
|
4 |
|a Gobernaci�on ambiental.
|
650 |
|
4 |
|a Gobernaci�on.
|
650 |
|
4 |
|a Participaci�on p�ublica.
|
650 |
|
4 |
|a Pol�iticas p�ublicas.
|
650 |
|
4 |
|a Rendici�on de cuentas.
|
650 |
|
4 |
|a Residuos peligrosos.
|
651 |
|
4 |
|a Frontera norte.
|
655 |
|
4 |
|a Art�iculos electr�onicos.
|
773 |
1 |
|
|t Regi�on y sociedad.
|x ISSN1870-3925
|d Hermosillo : El Colegio de Sonora.
|g vol. 16, no. 31 (septiembre-diciembre, 2004), p. 3-38
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/26121
|
999 |
|
|
|c 63533
|d 63533
|