Ceremonias escolares y procesos culturales en la frontera norte de M�exico : el desfile de primavera en Tecate /

El objetivo del art�iculo es describir y analizar las ceremonias escolares como horizontes de significados que construyen puntos de vista, parciales e incompletos, de la estructura social en que los participantes manifiestan sus identidades, algunas narrativas y ciertas experiencias, pero tambi�en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguilar Nery, Jes�us (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Hermosillo : El Colegio de Sonora, 2005.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/26116
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02520nab a2200445 i 4500
001 ELB26116
003 FINmELB
005 20241218164301.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 230918c20059999mx tr p o 0 0spa d
022 |a 1870-3925 
035 |a (OCoLC)1399430096 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a HM51  |b .A385 2005 
080 |a 316 
082 0 4 |a 301  |2 23 
100 1 |a Aguilar Nery, Jes�us,  |e autor. 
245 1 0 |a Ceremonias escolares y procesos culturales en la frontera norte de M�exico :  |b el desfile de primavera en Tecate /  |c Jes�us Aguilar Nery. 
264 1 |a Hermosillo :  |b El Colegio de Sonora,  |c 2005. 
310 |a Cuatrimestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
362 0 |a 1989- 
520 |a El objetivo del art�iculo es describir y analizar las ceremonias escolares como horizontes de significados que construyen puntos de vista, parciales e incompletos, de la estructura social en que los participantes manifiestan sus identidades, algunas narrativas y ciertas experiencias, pero tambi�en expresan contradicciones y luchas por los significados socialmente relevantes. Se utiliza el potencial heur�istico de la categor�ia de ceremonia para explorar la dimensi�on simb�olica del desfile escolar de primavera en la ciudad fronteriza de Tecate, Baja California, M�exico, El an�alisis se realiza a trav�es de dos lecturas: una considera las ceremonias como eventos que contribuyen a confirmar la integraci�on y el equilibrio social, y otra atiende los conflictos, las rupturas y el poder. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
588 |a Descripci�on basada en Regi�on y sociedad, vol. 17, no. 32 (enero-abril, 2005), P. 73-105. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Ceremonia. 
650 4 |a Conflicto. 
650 4 |a Desfile. 
650 4 |a Integraci�on. 
650 4 |a Proceso. 
651 4 |a M�exico. 
655 4 |a Art�iculos electr�onicos. 
773 1 |t Regi�on y sociedad.  |x ISSN1870-3925  |d Hermosillo : El Colegio de Sonora.  |g vol. 17, no. 32 (enero-abril, 2005), p. 73-105 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/26116 
999 |c 63536  |d 63536