Expresi�on de receptores hormonales frente a indicadores pron�osticos en carcinoma de mama /

Cada vez es m�as importante encontrar factores pron�osticos para el carcinoma de mama que orienten a un tratamiento con mejores resultados. La expresi�on de receptores hormonales en el tejido tumoral junto con otras variables macrosc�opicas y microsc�o- picas han mostrado ser indicadores de pron�ost...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jaramillo, Roberto (autor.)
Otros Autores: Bravo, Luis E. (autor.), Carrascal, Edwin (autor.), Tamayo, Oscar (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Cali, Colombia : Universidad del Valle, Facultad de Salud, 2002.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/23065
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03352nab a2200457 i 4500
001 ELB23065
003 FINmELB
005 20241226191416.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 240708c20029999ck qr p o 0 0spa d
022 |a 1657-9534 
035 |a (OCoLC)1449571333 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a R733  |b .J373 2002 
080 |a 61(045) 
082 0 4 |a 610  |2 23 
100 1 |a Jaramillo, Roberto,  |e autor. 
245 1 0 |a Expresi�on de receptores hormonales frente a indicadores pron�osticos en carcinoma de mama /  |c Roberto Jaramillo, M.D., Luis E. Bravo, M.D., Edwin Carrascal, M.D., Oscar Tamayo, Lic. 
264 1 |a Cali, Colombia :  |b Universidad del Valle, Facultad de Salud,  |c 2002. 
310 |a Trimestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
362 0 |a 2002- 
520 |a Cada vez es m�as importante encontrar factores pron�osticos para el carcinoma de mama que orienten a un tratamiento con mejores resultados. La expresi�on de receptores hormonales en el tejido tumoral junto con otras variables macrosc�opicas y microsc�o- picas han mostrado ser indicadores de pron�ostico, siendo tambi�en �utiles en la decisi�on de instaurar terapia antihormonal. Estas razones justifican la implementaci�on de la t�ecnica de inmunohistoqu�imica para tejido formolizado e incluido en parafina, en el Hospital Universitario del Valle de Cali. La poblaci�on incluida en el estudio correspon- di�o a 32 casos de carcinoma de mama a los cuales se les solicit�o dicho estudio en el per�iodo comprendido entre diciembre, 2001 y febrero, 2002. Del total de casos, 90.6% correspondi�o a carcinomas ductales infiltrantes convencionales que fueron clasifica- dos histol�ogicamente con base en el m�etodo de Elston et al. (Nottinghan breast cancer grading method). Se encontr�o una estrecha relaci�on entre la expresi�on de receptores hormonales y las diferentes variables de diferenciaci�on histol�ogicas, principalmente en estr�ogenos. No se encontr�o mayor asociaci�on entre la expresi�on de receptores y las variables macrosc�opicas y cl�inicas. Se propone la implementaci�on de un m�etodo histol�ogico de baja complejidad y alta reproducibilidad que genere indicadores pron�os- ticos confiables. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
588 |a Descripci�on basada en Colombia medica, vol. 33, n. 4 (2002), P. 156-161. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2024. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Factores pron�osticos. 
650 4 |a Receptores de estr�ogenos. 
650 4 |a Receptores de progesterona. 
650 4 |a Carcinoma ductal infiltrante. 
655 4 |a Art�iculos electr�onicos. 
700 1 |a Bravo, Luis E.,  |e autor. 
700 1 |a Carrascal, Edwin,  |e autor. 
700 1 |a Tamayo, Oscar,  |e autor. 
773 1 |t Colombia medica.  |x ISSN 1657-9534  |d Cali, Colombia: Universidad del Valle.  |g vol. 33, n. 4 (2002), p. 156-161 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/23065 
999 |c 146588  |d 146588