|
|
|
|
LEADER |
07098nam a2200553 i 4500 |
001 |
ELB227797 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241226193549.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
230404s2022 ck ado fob s001 0 spa d |
020 |
|
|
|a 978-958-794-937-7
|q (digital)
|
020 |
|
|
|z 978-958-794-936-0
|q (papel)
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1377205488
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
1 |
4 |
|a TE270
|b .B458 2022
|
080 |
|
|
|a 665.637.3
|
082 |
0 |
4 |
|a 625.85
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Beltr�an Calvo, Gloria In�es,
|d 1965-
|e autor.
|
245 |
1 |
3 |
|a El concreto asf�altico visto bajo el microscopio /
|c Gloria In�es Beltr�an Calvo, Nydia Romero Buitrago.
|
250 |
|
|
|a Primera edici�on.
|
264 |
|
1 |
|a Bogot�a :
|b Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ingenier�ia. Departamento de Ingenier�ia Civil y Agr�icola :
|b Vicerrector�ia de Investigaci�on. Editorial Universidad Nacional de Colombia,
|c 2022.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en l�inea (151 p�aginas) :
|b ilustraciones (principalmente a color) diagramas, figuras, fotograf�ias
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
490 |
1 |
|
|a Colecci�on Ingenio Propio. Serie Investigaci�on
|
500 |
|
|
|a Incluye perfil acad�emico de las autoras en solapa y en las p�aginas finales del libro.
|
500 |
|
|
|a A la cabeza de la portada: 160 a�nos 1861-2021. Ingenio propio para el desarrollo sostenible e incluyente.
|
500 |
|
|
|a Incluye listas de figuras y tablas.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliogr�aficas (p�aginas 141-146) e �indice tem�atico.
|
505 |
0 |
|
|a 1. Fundamentos sobre concretos asf�alticos ; 1.1 Materiales constitutivos ; 1.1.1 Ligante asf�altico ; 1.1.2 Agregados p�etreos ; 1.2 Mezcla asf�altica ; 1.3 Concreto asf�altico ; 1.4 Estructura interna de los concretos asf�alticos -- 2. Fundamentos sobre petrograf�ia ; 2.1 Prop�osito general de la petrograf�ia ; 2.2 Niveles de an�alisis ; 2.3 Marco normativo ; 2.4 T�ecnicas de an�alisis ; 2.4.1 Microscop�ia �optica ; 2.4.2 Microscop�ia electr�onica de barrido (MEB) y microan�alisis por espectroscop�ia de dispersi�on de energ�ia de rayos X (EDX) ; 2.4.3 Espectroscop�ia de fluorescencia de rayos X (FRX) -- 3. Gu�ia metodol�ogica para an�alisis micro y macrosc�opicos ; 3.1 Preparaci�on de muestras petrogr�aficas de concreto asf�altico ; 3.1.1 Fragmentaci�on de briquetas ; 3.1.2 Aplicaci�on y fijaci�on del acr�ilico ; 3.1.3 Proceso de pulido ; 3.1.4 Colocaci�on de portaobjetos y cubreobjetos ; 3.1.5 Recubrimiento o metalizaci�on de muestras para an�alisis con el microscopio electr�onico de barrido (MEB) ; 3.1.6 Rotulaci�on y almacenamiento ; 3.2 An�alisis petrogr�afico a nivel macrosc�opico ; 3.3 An�alisis petrogr�afico a nivel microsc�opico ; 3.3.1 Toma de im�agenes digitales ; 3.4 Rasgos identificables en an�alisis petrogr�aficos ; 3.4.1 Aspectos observables en los agregados p�etreos ; 3.4.2 Aspectos observables sobre el mastic ; 3.4.3 Aspectos observables sobre los vac�ios ; 3.4.4 Aspectos globales observables del concreto asf�altico ; 3.5 Muestreo y an�alisis por espectroscop�ia de fluorescencia de rayos X (FRX) -- 4. Rasgos macro y microestructurales identificados ; 4.1 Aspectos preliminares sobre el muestreo ; 4.2 Caracter�isticas identificadas en los agregados ; 4.2.1 Forma de las part�iculas ; 4.2.2 Tama�no de las part�iculas ; 4.2.3 Textura ; 4.2.4 Composici�on ; 4.2.5 Fisuras, grietas y fracturas ; 4.2.6 Alteraci�on ; 4.3 Caracter�isticas identificadas en el mastic ; 4.4 Caracter�isticas identificadas en los vac�ios ;.
|
505 |
0 |
|
|a 4.4.1 Distribuci�on dentro del concreto asf�altico ; 4.4.2 Tama�no y forma ; 4.5 Caracter�isticas globales identificadas en el concreto asf�altico ; 4.5.1 Distribuci�on de componentes ; 4.5.2 Interacci�on asfalto-agregados -- 5. S�intesis anal�itica y perspectivas de investigaci�on ; 5.1 S�intesis del an�alisis petrogr�afico ; 5.1.1 Sobre el muestreo petrogr�afico de concretos asf�alticos ; 5.1.2 Con respecto a los an�alisis de im�agenes ; 5.1.3 Acerca de la composici�on de los agregados p�etreos ; 5.1.4 Con respecto a la forma de los agregados p�etreos ; 5.1.5 Sobre la distribuci�on granulom�etrica de los agregados en el concreto ; 5.1.6 En cuanto al efecto de la compactaci�on por impacto en laboratorio ; 5.1.7 Con respecto a la interacci�on asfalto-agregado ; 5.1.8 Sobre la homogeneidad del concreto asf�altico ; 5.1.9 Con respecto a los vac�ios en el concreto asf�altico ; 5.1.10 Comentario sobre la metodolog�ia desarrollada ; 5.2 Oportunidades de investigaciones futuras.
|
520 |
3 |
|
|a La durabilidad y el desempe�no de capas de rodadura de pavimentos en concreto asf�altico dependen de m�ultiples factores. Aunque el control de calidad convencional eval�ua la respuesta mec�anica (capacidad portante y deformabilidad), hay caracter�isticas que no son debidamente estudiadas (composici�on qu�imica y mineral�ogica de los agregados p�etreos; estructura interna del concreto asf�altico). Para complementar la evaluaci�on de concretos asf�alticos utilizados para pavimentaci�on vial, se implementan t�ecnicas poco convencionales en la ingenier�ia civil como los an�alisis petrogr�aficos, mineral�ogicos y qu�imicos. En este libro se exponen los aspectos m�as relevantes relacionados con elaboraci�on de muestras, an�alisis de microscop�ia �optica y electr�onica, espectroscop�ia y an�alisis de im�agenes digitales. Esta gu�ia metodol�ogica para caracterizar mineral�ogicamente los agregados p�etreos y la estructura interna de concretos asf�alticos, mediante la identificaci�on de rasgos micro y macroestructurales que pueden incidir en su desempe�no, aborda el potencial de aplicaci�on de las t�ecnicas de microscop�ia y espectroscop�ia para evaluar y controlar la calidad de concretos asf�alticos, complementando las pr�acticas rutinarias de producci�on y construcci�on, e incluso la vida �util del pavimento.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
1 |
4 |
|a Hormig�on asf�altico
|x An�alisis.
|
650 |
1 |
4 |
|a Petrolog�ia.
|
650 |
1 |
4 |
|a Pavimentos de asfalto.
|
650 |
1 |
4 |
|a Microscop�ia.
|
650 |
1 |
4 |
|a Espectroscop�ia de fluorescencia.
|
650 |
1 |
4 |
|a Espectroscopia de rayos X.
|
650 |
1 |
4 |
|a Im�agenes fotogr�aficas
|x An�alisis.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
700 |
1 |
|
|a Romero Buitrago, Nydia,
|d 1981-
|e autor.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
830 |
|
0 |
|a Colecci�on Ingenio propio.
|p Serie Investigaci�on.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/227797
|
999 |
|
|
|c 169520
|d 169520
|