|
|
|
|
LEADER |
06747nam a2200529 i 4500 |
001 |
ELB227775 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241226195113.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
230404s2022 ck ad fob s001 0 spa d |
020 |
|
|
|a 978-958-794-815-8
|q (e-book)
|
020 |
|
|
|z 978-958-794-814-1
|q (Impreso)
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1377204332
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
1 |
4 |
|a RF120
|b .P497 2022
|
080 |
|
|
|a 616.28
|
082 |
0 |
4 |
|a 617.807
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a P�aez Pinilla, Amanda Teresa,
|d 1962-
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Planteamiento de variables audiol�ogicas para la investigaci�on formativa /
|c Amanda Teresa P�aez Pinilla.
|
250 |
|
|
|a Primera edici�on.
|
264 |
|
1 |
|a Bogot�a :
|b Universidad Nacional de Colombia :
|b Editorial Universidad Nacional de Colombia,
|c 2022.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en l�inea (459 p�aginas); :
|b diagramas
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
490 |
1 |
|
|a Colecci�on Techn�e
|
500 |
|
|
|a Incluye perfil acad�emico de la autora en la solapa del libro.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliogr�aficas al final de cada cap�itulo e �indices onom�astico y tem�atico.
|
505 |
0 |
|
|a Introducci�on -- Proyecto 1. Estudio de las relaciones entre resultados de pruebas audiol�ogicas infantiles psicoac�usticas, electroac�usticas y electrofisiologicas, en ni�nos de cero a cinco a�nos l-- proyecto 2. Caracterizaci�on de un grupo de pacientes que asiste a consulta audiol�ogica y refiere v�ertigo y/o alteraciones del equilibrio -- proyecto 3. Caracterizaci�on de un grupo de pacientes que asiste a la consulta audiol�ogica y refiere ac�ufeno (tinnitus) permanente -- proyecto 4. Habilidades de procesamiento auditivo binaural y dic�otico (hpabd) en pacientes con hipoacusia neurosensorial bilateral sim�etrica (hnbs) y usuarios de amplificaci�on -- proyecto 5. Efectos de las modificaciones ac�usticas en los moldes sobre el c�alculo de la ganancia medida con el software del fabricante y el analizador de aud�ifonos -- proyecto 6. Evaluaci�on del v�ertigo y/o trastornos del equilibrio en pacientes con tamizaje cervical positivo -- proyecto 7. Evaluaci�on del v�ertigo y trastornos del equilibrio en pacientes con tamizaje vascular positivo -- proyecto 8. Evaluaci�on del v�ertigo y/o trastornos del equilibrio en pacientes con presi�on endolinf�atica alta -- proyecto 9. -- Habilidades auditivas centrales en adultos con p�erdida auditiva unilateral profunda (paup), evaluados mediante simulaci�on ambiental --.
|
505 |
0 |
|
|a proyecto 10. Resultados de amplificaci�on por conducci�on �osea no quir�urgica en pacientes mayores de 18 a�nos -- proyecto 11. Caracterizaci�on de des�ordenes auditivovestibulares asociados con accidente de trabajo y enfermedad laboral -- proyecto 12. Caracterizaci�on del procesamiento auditivo, sus relaciones con el rendimiento acad�emico y con variables psicosociales en estudiantes de fonoaudiolog�ia de la Universidad Nacional de Colombia -- proyecto 13. Protocolo de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos audiol�ogicos -- proyecto 14. Asociaciones entre potenciales evocados auditivos corticales arl y cognitivos P300 con el rendimiento acad�emico, en estudiantes de fonoaudiolog�ia --.
|
505 |
0 |
|
|a proyecto 15. Caracterizaci�on de los potenciales evocados auditivos corticales (arl) y cognitivos P300 en sujetos con p�erdida auditiva unilateral profunda (paup), mayores de 18 a�nos -- proyecto 16. Caracterizaci�on de otoemisiones ac�usticas producto de distorsi�on en pacientes con paup, usuarios de aud�ifonos de conducci�on �osea y Cros -- proyecto 17. Efectos del enmascaramiento sobre los umbrales auditivos electrofisiol�ogicos de estado estable (peaee) -- proyecto 18. Protocolo de adaptaci�on de sistemas de tecnolog�ia auditiva asistencial (hats por sus siglas en ingl�es) -- proyecto 19. Comparaci�on de las respuestas auditivas entre estimulaci�on binaural y monoaural, en usuarios de sistema de conducci�on �oseo no quir�urgico -- proyecto 20. Caracterizaci�on de pruebas vestibulares en pacientes con secuelas de accidente de trabajo -- proyecto 21. Relaci�on entre los perfiles neuromadurativos, los potenciales evocados auditivos de tallo cerebral trasientes con est�imulo Click (peatcck) y los antecedentes de la historia cl�inica de ni�nos de cero a tres a�nos -- proyecto 22. Nivel de satisfacci�on de los pacientes asistentes a terapia de reentrenamiento del tinnitus -- proyecto 23. Efectos del est�imulo sobre los potenciales evocados auditivos en sujetos usuarios de ayudas auditivas -- proyecto 24. Concordancia entre los umbrales electrofisiol�ogicos con est�imulo Chirp (tonal de estado estable y tonal trasiente), en sujetos expuestos a riesgo laboral -- proyecto 25. Potenciales evocados auditivos de latencia media y larga en inicio tard�io del lenguaje, entre tres y seis a�nos -- proyecto 26. Correspondencias entre los potenciales corticales de discordancia de la negatividad (mmn) y el nivel del desarrollo comunicativo en ni�nos con diferentes perfiles audiom�etricos -- proyecto 27. Percepci�on de prestadores de servicios audiol�ogicos de Bogot�a sobre el proceso de habilitaci�on de consultorios.
|
520 |
3 |
|
|a Uno de los principales retos de la investigaci�on cient�ifica es aplicar sus resultados dentro de una disciplina acad�emica para la formaci�on de nuevos profesionales. Es por ello que esta publicaci�on busca abordar el planteamiento de las variables audiol�ogicas como un libro de texto que motive y potencie el aprendizaje de los estudiantes de pregrado de Fonoaudiolog�ia a trav�es de un modelo conceptual basado en la revisi�on de temas por autores reconocidos de esta �area del conocimiento.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
1 |
4 |
|a Audiolog�ia
|x Educaci�on.
|
650 |
1 |
4 |
|a Fonoaudiolog�ia
|x Educaci�on.
|
650 |
1 |
4 |
|a Investigaci�on (M�etodo de ense�nanza)
|
650 |
1 |
4 |
|a Proyectos de investigaci�on.
|
650 |
1 |
4 |
|a Investigaci�on aplicada.
|
650 |
1 |
4 |
|a Modelo conceptual.
|
650 |
1 |
4 |
|a Revisi�on de la literatura.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
830 |
|
0 |
|a Techn�e.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/227775
|
999 |
|
|
|c 179656
|d 179656
|