Tiempo y escritura : el diario y los escritos autobiogr�aficos /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Grau Duhart, Olga (autor.)
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Santiago de Chile : Editorial Universitaria de Chile, 2008.
Colección:saber y la cultura, El
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/222770
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • TIEMPO Y ESCRITURA (...); P�AGINA LEGAL; �INDICE; AGRADECIMIENTOS; PRESENTACI�ON; INTRODUCCI�ON; CAP�ITULO I ESCRITURAS DEL YO: DIARIO �INTIMO, AUTOBIOGRAF�IA Y EPISTOLARIO; I.1. El diario �intimo como experiencia del tiempo; I.2. El diario �intimo como g�enero referencial de la modernidad; I.3. El diario �intimo, la autobiograf�ia y el epistolario como g�eneros referenciales; I.4. Producci�on de diarios �intimos en Chile en la primera mitad del siglo XX: Teresa Wilms Montt; ; CAP�ITULO II LA CONCEPCI�ON DEL TIEMPO EN EL DIARIO DE LUIS OYARZ�UN ; Introducci�on.
  • II.1. La concepci�on del tiempo en Luis Oyarz�un y el tiempo en su escrituraII.1.1. El tiempo heracliteano; II.1.2. El tiempo depredador y la muerte; II.1.3. La superaci�on del car�acter destructor del tiempo: la eternidad del instante y su sacralidad; II.1.3.1. Plenitud del instante; II.1.3.2. Tiempo y sacralidad; A) La Muerte Y Disoluci�on Del Yo ; B) Misticismo Y Nomadismo; II.1.4. La in.uencia de Bergson en la concepci�on del tiempo: el tiempo como duraci�on; CAP�ITULO III TIEMPO Y ESTILO EN LA ESCRITURA; Introducci�on; III.1. La infancia de una escritura.
  • III.2. Lenguaje y escritura. La pasi�on por los nombresIII.3. Escritura e inspiraci�on: el estilo de Bergson y las visiones est�etica y .los�o.ca; III.4. El presente de la escritura en el Diario y el tiempo en el epistolario; III.5. Ritmo de una escritura y su .n; A MODO DE CIERRE; BIBLIOGRAF�IA CITADA Y DE REFERENCIA DE ACUERDO A LOS DISTINTOS CAP�ITULOS.