Juventudes rurales : representaciones institucionales y autorrepresentaciones de j�ovenes del municipio de Susa (Cundinamarca) /
La juventud rural es un tema que cuenta con poca visibilidad en las agendas acad�emicas y de pol�itica p�ublica. Los trabajos e informes realizados se orientan, sobre todo, a fen�omenos como la migraci�on hacia las ciudades y la participaci�on en el conflicto armado. Este libro hace un acercamiento...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Bogot�a :
Editorial Universidad del Rosario,
2021.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://elibro.net/ereader/ufasta/198484 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 05215nam a2200445 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ELB198484 | ||
003 | FINmELB | ||
005 | 20241223190107.0 | ||
006 | m o u | ||
007 | cr cn||||||||| | ||
008 | 220711s2021 ck ob 000 0 spa d | ||
020 | |a 9789587847208 |q (pdf) | ||
020 | |z 9789587847185 |q (impreso) | ||
035 | |a (OCoLC)1336968583 | ||
040 | |a FINmELB |b spa |e rda |c FINmELB | ||
050 | 4 | |a HQ799.C72 |b Q576 2021 | |
080 | |a 308-053.6 | ||
082 | 0 | 4 | |a 305.23 |2 23 |
100 | 1 | |a Quiroga Rend�on, Emmanuel, |e autor. | |
245 | 1 | 0 | |a Juventudes rurales : |b representaciones institucionales y autorrepresentaciones de j�ovenes del municipio de Susa (Cundinamarca) / |c Emmanuel Quiroga Rend�on. |
264 | 1 | |a Bogot�a : |b Editorial Universidad del Rosario, |c 2021. | |
300 | |a 1 recurso en l�inea (xxii, 209 p�aginas) | ||
336 | |a texto |b txt |2 rdacontent/spa | ||
337 | |a computadora |b c |2 rdamedia/spa | ||
338 | |a recurso en l�inea |b cr |2 rdacarrier/spa | ||
504 | |a Incluye referencias bibliogr�aficas. | ||
505 | 0 | |a P�AGINA LEGAL -- CONTENIDO -- AGRADECIMIENTOS -- INTRODUCCI�ON -- EL INICIO DE UNA REFLEXI�ON SOBRE JUVENTUDES RURALES -- �POR QU�E ES IMPORTANTE HABLAR DE "REPRESENTACIONES SOBRE LA JUVENTUD" PARA EL (...) -- ESTRUCTURA TEXTUAL -- 1 LA JUVENTUD RURAL REPRESENTADA: UNA PROPUESTA TE�ORICA Y METODOL�OGICA SOBRE (...) -- LA CATEGOR�IA DE "JUVENTUD" EN OCCIDENTE: TRAYECTORIA HIST�ORICA -- LA JUVENTUD RURAL EN LOS ESTUDIOS SOBRE JUVENTUD EN AM�ERICA LATINA Y COLOMBIA -- APROXIMACI�ON CONCEPTUAL A LAS JUVENTUDES Y A LA JUVENTUD RURAL -- LAS REPRESENTACIONES SOCIALES, EL DISCURSO Y LAS RELACIONES DE PODER -- LAS REPRESENTACIONES DE LA JUVENTUD, LAS RELACIONES DE PODER Y LOS J�OVENES (...) -- PROPUESTA METODOL�OGICA -- 2 TRANSFORMACIONES PRODUCTIVAS EN SUSA: CONTEXTO NACIONAL Y EFECTOS LOCALES -- LA SITUACI�ON ACTUAL DE LA RURALIDAD COLOMBIANA -- LOS J�OVENES DENTRO DE LA SITUACI�ON ACTUAL DEL CAMPO -- LAS TRANSFORMACIONES PRODUCTIVAS RURALES EN SUSA Y SUS EFECTOS EN LOS J�OVENES -- 3 "LA JUVENTUD REFLEJA LA IDIOSINCRASIA DEL PUEBLO". REPRESENTACIONES (...) -- UN ACERCAMIENTO A LAS REPRESENTACIONES INSTITUCIONALES SOBRE JUVENTUD -- LAS REPRESENTACIONES SOBRE UNA JUVENTUD "AUSENTE". MIGRACI�ON, VULNERABILIDAD, (...) -- TRES IM�AGENES DEL "DEBER SER". "JOVEN ESTUDIANTE", "JOVEN PRODUCTIVO", "JOVEN (...) -- PARA COMPRENDER LAS REPRESENTACIONES DE LA SUBORDINACI�ON JUVENIL -- 4 "SALIR ADELANTE". AUTORREPRESENTACIONES DE LOS J�OVENES RURALES DE SUSA -- ASPIRACIONES DE VIDA Y NARRATIVAS DE LOS J�OVENES -- PERSPECTIVAS SOBRE SUSA, EL CAMPO Y LA CIUDAD -- ASPIRACIONES DE VIDA Y MEDIOS PARA ALCANZAR DICHAS ASPIRACIONES -- PR�ACTICAS DE LOS J�OVENES: ESCENARIOS DE SOCIALIZACI�ON, PR�ACTICAS AUT�ONOMAS Y (...) -- DIN�AMICAS DE SOCIALIZACI�ON Y CONFORMACI�ON DE UNA ESCENA JUVENIL LOCAL -- DIFERENCIACIONES INTERNAS ENTRE LOS J�OVENES: VISIONES CRUZADAS Y DISTINCIONES (...) -- ENTRE EL QUERER SER Y EL PODER HACER: ENCRUCIJADAS ENTRE NARRACIONES, (...) -- CONCLUSIONES -- PRINCIPALES HALLAZGOS -- EMERGENCIA DE J�OVENES RURALES: ENTRE LA AUTONOM�IA Y LA SUBORDINACI�ON -- APUNTES SOBRE TEOR�IA Y M�ETODO -- ALGUNAS RECOMENDACIONES FINALES -- REFERENCIAS. | |
520 | |a La juventud rural es un tema que cuenta con poca visibilidad en las agendas acad�emicas y de pol�itica p�ublica. Los trabajos e informes realizados se orientan, sobre todo, a fen�omenos como la migraci�on hacia las ciudades y la participaci�on en el conflicto armado. Este libro hace un acercamiento distinto, en el que revisa c�omo aparecen varias representaciones sobre lo que significa ser joven en zonas rurales. Resultado de un trabajo de campo de corte etnogr�afico realizado en el municipio de Susa (Cundinamarca), en el que se incluyeron entrevistas, grupos focales y seguimiento a distintos actores -como instituciones educativas organizaciones no gubernamentales, entidades p�ublicas y j�ovenes-, en este libro se exploran elementos como la situaci�on productiva de la regi�on y la afectaci�on en las oportunidades educativas y laborales; las posturas, representaciones y acciones que han adoptado las instituciones locales para la atenci�on a los j�ovenes; y las autorrepresentaciones y aspiraciones de estos, y sus pr�acticas asumidas para "salir adelante". | ||
588 | |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | ||
590 | |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | ||
650 | 4 | |a J�ovenes |x Condiciones sociales |z Susa (Cundinamarca, Colombia) | |
650 | 0 | |a Rural youth |z Colombia |z Cundinamarca (Department) | |
650 | 4 | |a Juventud rural |z Susa (Cundinamarca, Colombia) | |
650 | 4 | |a Participaci�on juvenil |z Colombia. | |
650 | 4 | |a Trabajo de j�ovenes |z Susa (Cundinamarca, Colombia) | |
651 | 0 | |a Cundinamarca (Colombia : Department) |x Social conditions. | |
655 | 4 | |a Libros electr�onicos. | |
797 | 2 | |a elibro, Corp. | |
856 | 4 | 0 | |u https://elibro.net/ereader/ufasta/198484 |
999 | |c 96001 |d 96001 |